
Grupo Siro se ha convertido en la primera compañía de nuestro país en acceder a la denominada "financiación sostenible", vinculada a las buenas prácticas en materia medioambiental y social.
La compañía que preside Juan Manuel González Serna ha suscrito un acuerdo de financiación sindicada sostenible a cinco años de 240 millones que está asegurada por Rabobank y Banco Santander y que permite a la compañía flexibilizar los términos de su deuda al incluir mejores condiciones. Rabobank ha actuado como agente de Sostenibilidad y la operación ha contado además con la participación de CaixaBank, Banco Sabadell, Bankia, ICO, Liberbank, Caja Rural de Zamora y Abanca, los mismos tenedores de la deuda de Grupo Siro.
La obtención de esta financiación se ha debido a que Grupo Siro ha demostrado una sólida política de responsabilidad social y apuesta por la economía circular, con prácticas que están muy por encima de lo que exige la ley.
Bajo los términos de la financiación sostenible, Siro se compromete a renovar la certificación de cero residuos a vertederos en todas sus plantas y a mantener una plantilla igual o superior al 10% de personas con discapacidad. La compañía tiene además en marcha proyectos para la total eliminación del papel en sus fábricas.
González Serna siempre ha defendido que la apuesta por la sostenibilidad social y medioambiental es "rentable". Tras la firma del acuerdo, el presidente de la compañía señaló que "esta financiación sostenible nos permite seguir generando confianza entre nuestros grupos de interés, incluyendo a la comunidad de inversores, y es resultado del trabajo y compromiso que tenemos con la sociedad. Además demuestra el respaldo que las entidades financieras confieren a nuestros planes de crecimiento y a nuestras prácticas de sostenibilidad".
Jeremy Perl, de Rabobank London, señaló que "Grupo Siro es una de las compañías europeas con mayor visión de futuro en la industria alimentaria. Su foco en la responsabilidad social y ambiental nos ha permitido conseguir esta nueva financiación sostenible. Este logro no solo reconoce el negocio por sus buenas prácticas hoy, sino que les incentiva a exceder sus métricas actuales".
Antonio García Méndez, responsable de financiación de deuda global para Iberia en Santander Corporate & Investment Banking, destacó que "la relación a largo plazo de Banco Santander con Siro ha sido clave para liderar la nueva financiación, que permitirá al grupo desarrollar su plan de negocio".
Siro, interproveedor de Mercadona, es uno de los mayores grupos empresariales españoles del sector agroalimentario. Con una facturación de 494 millones, cuenta con una plantilla de más de 3.000 colaboradores, de los que el 16% pertenecen a colectivos en riesgo de exclusión social.