
Sacyr se ha adjudicado el contrato para construir el nuevo hospital de San Alejandro, en Puebla (México). La constructora española se ha hecho así con su quinto proyecto hospitalario en el país azteca. El presupuesto de este proyecto se eleva a los 1.647 millones de pesos mexicanos (74 millones de euros al cambio actual).
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha elegido la propuesta del grupo español, en la que participan sus filiales Sacyr Construcción México, Sacyr Construcción, Sacyr Chile y Somague Engenharia. La compañía que preside Manuel Manrique se ha impuesto a otros siete consorcios. En dos de ellos figuraban las constructoras españolas Acciona y Sanjose. El fallo se oficializó unos días antes de que se celebraran las elecciones generales en México.
El nuevo hospital sustituirá al histórico centro de San Alejandro, que tras 41 años activo resultó muy dañado por el terremoto de septiembre de 2017. Llegó a tener 600 camas y era la instalación sanitaria regional más grande de toda Latinoamérica. Las obras de construcción, que tendrán un plazo de ejecución de poco más de 22 meses, arrancarán presumiblemente este mes de julio.
Entrada en concesiones
Sacyr comenzó su actividad en México en 2009. Desde entonces ha ejecutado proyectos de obra civil, infraestructura e industrial. Entre otros, se adjudicó en 2016 la construcción de la losa de cimentación del Centro de Transporte Terrestre del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Además, la multinacional española cerró el pasado mes de mayo la financiación de sus dos primeras concesiones en el país: el hospital de Tlahuac en la Ciudad de México con el banco de desarrollo mexicano Banobras por 86 millones de euros y la Autopista Pirámides-Tulancingo-Pachuca con la entidad mexicana Banco Interacciones también por 86 millones de euros.