Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- El Grupo Codorníu confía en que no haya situaciones políticas este año que afecten a las ventas

CORDOBA, 26 (EUROPA PRESS)

La presidenta del Grupo Codorníu, María del Mar Raventós, afirmó hoy que espera que este año no haya situaciones políticas que afecten a las ventas, al tiempo que mostró su confianza en los consumidores en que sepan valorar la labor que desempeñan.

Raventós, que asistió hoy en Córdoba al encuentro entre empresarios y responsables institucionales que organiza la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), se mostró esperanzada por tanto en que el boicot al cava catalán no les afecte porque, según dijo, confía en los políticos, "pero especialmente en el consumidor para que sepa apreciar lo que hacemos, que es vender cava y vinos de calidad".

De otro lado, y después de cerrar diez años de 'guerra del cava' con Freixenet, manifestó que las relaciones "van muy bien y la verdad es que siempre habían sido buenas, lo que pasa que a nivel empresarial hay que luchar por una serie de cosas que crees necesario, pero a nivel personal siempre ha habido una buena relación y ahora hemos cerrado esa divergencia que había de pleitos y se ha llegado a un acuerdo, por lo que ya no hay ningún problema".

Por otra parte, y al ser preguntada por si el grupo cuenta con algún plan de expansión en Andalucía, María del Mar Raventós informó de que en este momento no hay previsto nada en concreto, aunque dijo que sí están abiertos siempre a alguna iniciativa con la Denominación de Origen (D.O) Montilla-Moriles. No obstante, aclaró que de aquí a un año no hay previsiones de expansión pero no se cierran a llegar a un acuerdo.

Durante su intervención, Raventós hizo un resumen de la historia y evolución del grupo y destacó que desde 2003 se decidió parar su expansión para centrarse en la consolidación de las bodegas existentes. Asimismo, y en cuanto a la estructura, señaló que la idea sería "tener un consejo de administración más pequeño que el actual y que sea más ejecutivo".

Codorníu es una empresa familiar vitivinícola que se remonta al siglo XVI y que, en 1872, introdujo el cava por primera vez en España. Durante sus casi 500 años de historia, Codorníu ha permanecido en manos de una misma familia, que ha sabido convertir el legado de su antepasado, Jaume Codorníu, en una de las compañías vitivinícolas más importantes del mundo.

El Grupo Codorníu se dedica a la elaboración de cavas y vinos tranquilos de calidad y está formado por once bodegas. Todas ellas están situadas en reconocidas zonas vinícolas, tanto nacionales como internacionales: Codorníu (D.O. Cava), Raimat (D.O. Costers del Segre), Bodegas Bilbaínas (D.O.C. Rioja y D.O. Cava), Séptima (Mendoza, Argentina), Legaris (D.O. Ribera del Duero), Artesa (Napa Valley, California), Bach (D.O. Penedés), Rondel (D.O. Cava), Nuviana (Valle del Cinca), Cellers Scala Dei (D.O.C. Priorato) y Abadía de Poblet (D.O. Conca de Barberá).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky