Empresas y finanzas

JP Morgan trasladará plantilla a Madrid por el Brexit

Londres / Madridicon-related

JP Morgan prepara su futuro ante el Brexit con la mirada puesta en España, Francia e Italia. El banco de inversión remitió ayer una carta a sus 16.000 empleados de Reino Unido, según informó la agencia Reuters, en la que solicitó que varias decenas de ellos formen parte de la primera tanda de trasvases laborales hacia Madrid, París y Milán.

Las primeras recolocaciones tendrán lugar a principios del año y terminarán antes del 29 de marzo, fecha en la que tendrá lugar la desconexión de Reino Unido del resto de la Unión Europea.

El banco busca trasladar en torno a unos 100 empleados y ya ha comenzado a buscar candidatos para determinados puestos, aunque reconoce que todo dependerá de cómo se desarrollen las negociaciones.

Retirada de 90.500 millones

Por su parte, Jaguar Land Rover se encargó ayer de calentar reunión del Gobierno británico para consensuar una postura común para el futuro post-Brexit. El mayor fabricante de automóviles de Reino Unido se suma a las voces de alerta que en las últimas semanas advierten del riesgo de un éxodo empresarial si la fórmula final no asegura un intercambio comercial fluido con la UE.

Su consejero delegado, Ralf Speth, se atrevió incluso a facilitar una mareante cifra para clarificar qué está en juego: los 90.500 millones de euros previstos en inversiones en los próximos cinco años quedarían amenazados si la negociación de salida se saldase con el "desenlace equivocado".

Las posibilidades menos dramáticas como la imposición de tarifas adicionales, dada la decisión de Londres de abandonar la unión aduanera, también provoca sudores fríos. Jaguar se plantearía un notable repliegue y el cierre de factorías, algo "muy, muy triste", que afectaría a los 40.000 empleados directos con los que cuenta y a 260.000 de la cadena de producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky