El Congreso de los Diputados ha rechazado, en la primera votación, la renovación del Consejo de Administración de RTVE. El resultado de la votación, que tendrá que repetirse dentro de 48 horas, fue de 150 votos para la candidatura propuesta por PSOE y Podemos y 128 para la presentada por el PP, por lo que ninguna obtuvo la mayoría de dos tercios que era necesaria en esta primera ocasión.
Esquerra Republicana (ERC), PDeCAT, Compromís, Foro Asturias, Unión del Pueblo navarro (UPN), Coalición Canaria y Nueva Canarias anunciaron su negativa a apoyar la lista acordada por PSOE y Podemos, mientras que el Partido Popular había presentado su propia candidatura y Ciudadanos abandonó el hemiciclo durante la votación.
Los diputados tenían que escribir en la papeleta un máximo de seis nombres de alguna de las dos candidaturas presentadas, y resultarían elegidos los que superaran dos tercios de los votos de los miembros de la Cámara. Como no se ha producido esta situación, dentro de 48 horas tendrá lugar a una segunda votación en la que bastará mayoría absoluta, siempre que las candidaturas procedan de al menos cuatro grupos parlamentarios.
Una vez elegidos los seis consejeros en el Congreso de los Diputados, el Senado tendrá que elegir a otros cuatro miembros, de nuevo con mayoría de dos tercios en primera votación y mayoría absoluta en la segunda. Una vez elegidos los diez componentes del Consejo de Administración de RTVE, la Cámara Baja tendrá que designar a uno de ellos como presidente de la Corporación, de nuevo con el mismo procedimiento y mayorías.
El Gobierno necesita el apoyo decisivo de ERC o PDeCat para la aprobación, al contar ya con el respaldo de Podemos y PNV
Durante la sesión parlamentaria,
PSOE y Podemos acordaron la lista de candidatos para integrar el consejo de RTVE, además del elegido para presidir el ente público. En concreto, esta responsabilidad recaería en Tomás Fernando Flores, director de Radio 3. El resto de consejeros que integran la lista que han registrado en el Congreso incluye a Rosa María Artal, Cristina Fallarás y Víctor Sampedro, propuestos por Podemos, además de Juan José Baños y Concepción Cascajosa.
Además, hay que sumar los cuatro que han presentado en el Senado, que son Fernando López Agudín y Juan Tortosa, propuestos por Podemos, además de Isabel Cerrada y Josep-Lluis Micó Sanz.
Tomás Fernando Flores, que accedió a la dirección de Radio 3 con el Gobierno de Mariano Rajoy, ha llevado desde 1982 diversos programas en la emisora como 'Zona Reservada¡, 'Alta Impedencia' o Diario Pop'. Además, desde 2008, dirige el espacio 'Siglo 21', es un programa de Radio 3 dedicado a las nuevas tendencias. En TVE, ha presentado conciertos, festivales de música y programas como 'Planeta Rock' o 'Fuera de Serie.
Esta lista, registrada por el PSOE, cuenta con el apoyo de Unidos Podemos y del PNV
Por su parte, el PP ha propuesto sus propios candidatos para integrar el Consejo de RTVE. En su lista para el Congreso incluye al actual director de TVE, Eladio Jareño; a la subdirectora de información de la corporación, Carmen Castro, al consejero de la CRTVG, Luis de la Matta, del doctor de comunicación y profesor en la Universidad de Zaragoza, Juan Pablo Artero, el profesor de comunicación Manuel González-Sicilia, la exdiputada popular Macarena Montesinos y la directora de Informativos y Contenidos de TVE en Canarias, María Nieves Cristina Alcaine.
La lista de los cuatro candidatos que el PP ha registrado en el Senado la integran Jenaro Castro, director de Informe Semanal, Carmen Sastre, el exconsejero de RTVE José Manuel Peñalosa y Carmen Martín.