Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Hojiblanca defiende su operación con aceite de Túnez

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

La cooperativa aceitera Hojiblanca reitero su defensa de la operación de importación realizada por dicha empresa de economía social con aceite de oliva procedente de Túnez, "una acción lógica en aras de promover la transparencia en el sector y en el mercado".

El director gerente de Hojiblanca, Antonio Luque, aseguró a Europa Press que a la hora de importar 2.000 toneladas de aceite tunecino para su comercialización a granel "hablamos con el resto de cooperativas, que conocían nuestra operación" y apuntó que la decisión "fue tomada en el seno del consejo, formado por los presidentes de las 43 cooperativas que forman Hojiblanca, por lo que fue una decisión compartida por todos".

Luque, que achacó las críticas a la operación expresadas por algunos representantes de las administraciones públicas y ciertos sectores productores como "fruto de la falta de información del contenido del acuerdo, pues si conocieran el detalle de este proceso, verían que beneficia a todo el sector productor, tanto de Andalucía, Europa e incluso de Túnez".

"No hay persona sensata del sector que, conociendo la operación, diga que no es lógica", agregó Luque, que indicó que, con este acuerdo "intentamos mejorar la estructura comercial del sector y apostamos por una mayor concentración de la oferta", con el objetivo de que el aceite "no se use para distorsionar el mercado".

Para Hojiblanca, "lo único que pretendemos con esta operación es comercializar de forma lógica y transparente y que no se utilice para distorsionar el mercado".

Lamentó que haya ciertos sectores dentro del mercado aceitero "que intenten tergiversar la información y se sientan perjudicados por nuestra operación porque una empresa del sector productor sea la que comercialice el aceite".

"Es una pena que haya algunos sectores que no quieren que existan cooperativas de futuro y nos quedamos como meros productores", añadió.

La decisión de la cooperativa andaluza Hojiblanca de comprar 2.000 toneladas de aceite de oliva a Túnez, tal como confirmó su gerente, Antonio Luque, ha generado "malestar" en el seno de diversas organizaciones agrarias y asociaciones envasadoras y exportadoras de aceite que creen que esta medida "causará enormes perjuicios para el sector en la comunidad autónoma andaluza".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky