
OHL ultima el nombramiento de un nuevo consejero delegado, el segundo en menos de un año, con la inminente salida de Juan Osuna, quien ocupa este cargo desde finales de 2017 y que asumirá nuevos retos, casi con total seguridad, en Aleatica, la empresa surgida tras la venta de las concesiones a la australiana IFM.
El cambio se producirá probablemente en un Consejo de Administración que se convocará tras la Junta General de Accionistas que celebrará mañana la compañía presidida por Juan Villar-Mir de Fuentes, según apuntan a EFE fuentes del sector. De hecho, está previsto que Juan Osuna acuda mañana a esta cita como consejero delegado de la sociedad.
Según avanza El Confidencial, será José Antonio Fernández Gallar, actual director de Inmobiliaria Espacio (Grupo Villar Mir) el que sustituya a Osuna en el cargo. Un hombre de confianza dentro del grupo Villar Mir, accionista de referencia de OHL.
Con esta decisión, la compañía optaría de nuevo por un hombre de la casa para ocupar esta responsabilidad, al igual que sucedió con el propio Juan Osuna y con Tomás García Madrid y a excepción de lo que supuso el nombramiento de Josep Piqué como número dos de OHL.
Una vez que se oficialice esta nueva reestructuración de la cúpula directiva, Osuna iniciará nuevos retos profesionales tras haber completado la venta del negocio de Concesiones del grupo OHL al fondo australiano IFM, una operación que se cerró en abril por 2.158 millones de euros. Esta operación, con la que la compañía logró unas plusvalías del entorno de los 50 millones, permitió a la compañía cancelar deuda bruta con recurso y reportó a Juan Osuna un bono de 18 millones de euros.
Asimismo, cabe destacar que, además de la venta de las concesiones al fondo australiano, hay obras de OHL en marcha asociadas a las mismas. Por ello, se pretende que el futuro responsable de esta nueva sociedad, bautizada como Aleatica, sea un candidato de consenso que cuente con el reconocimiento de ambas compañías.
Osuna se convirtió en consejero delegado de OHL en octubre de 2017 y hasta ese momento ejercía como presidente de OHL México y consejero delegado de la filial de concesiones del grupo, la actividad que más reportaba al ebitda y bajo cuya dirección se transformó en un negocio más dimensionado y relevante.
Con su nombramiento, Osuna sustituyó en el cargo a Tomás García Madrid, que fue designado al frente de esta responsabilidad en junio de 2016, coincidiendo con la llegada de Juan Miguel Villar-Mir de Fuentes a la presidencia de la compañía tras la salida de su padre, Juan Miguel Villar Mir, después de 29 años al frente de la empresa.
Entonces, se optó por un hombre de confianza del máximo accionista de OHL, que ya ejercía como consejero dominical de la compañía en representación de la familia Villar Mir y como vocal en otras concesiones. García Madrid fue compensado con casi 6,2 millones de euros tras su cese.
Con anterioridad a esa reestructuración, el cargo de consejero delegado recayó en Josep Piqué, una figura hasta entonces desconocida en la compañía, que le indemnizó con 2 millones de euros por su salida.