Empresas y finanzas

Gimeno rechaza pactar y se enfrenta mañana a su cese en El Corte Inglés

  • Convoca otro consejo paralelo en julio pese a que será destituido antes

El presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, será destituido mañana en un consejo de administración extraordinario al haber perdido la confianza de la mayoría de sus miembros. Tras una tensa reunión ayer entre las partes y ante la negativa de Gimeno a alcanzar cualquier tipo de pacto, Antonio Hernández Gil, secretario del máximo órgano ejecutivo de la compañía, firmó la convocatoria con un único punto en el orden del día: el cese del presidente y el nombramiento de su sustituto.

Hernández Gil cumple así con lo establecido en los estatutos de la empresa tras la demanda realizada por siete consejeros: los dos consejeros delegados -Jesús Nuño de la Rosa y Víctor del Pozo-, las hermanas Marta y Cristina Álvarez, Paloma García Peña, Carlos Martínez Echavarría y Florencio Lasaga. Estos dos últimos han estado tratando en los últimos días de evitar a toda costa la guerra, instando incluso a Marta Álvarez a que renunciara a la presidencia para elegir a un independiente, tal y como reclamaba Gimeno. Marta Álvarez acabó aceptando, ofreciéndose entonces la presidencia a Jesús Nuño de la Rosa.

La falta, sin embargo, de un acuerdo económico que permitiera a Gimeno y a su familia segregar su 39 por ciento en la sociedad patrimonial Iasa para poder vender libremente el 7 por ciento que les corresponde en El Corte Inglés, junto a su negativa a retirar las demandas contras las hermanas Álvarez, han impedido sin embargo una salida negociada.

Gimeno trató de librar ayer una ultima batalla, convocando otro consejo también mañana para volver abordar la necesidad de implantar normas de buen gobierno corporativo, una profesionalización de la gestión, la creación de una comisión de nombramientos y retribuciones y la salida a bolsa. Ante la advertencia, sin embargo, de sus abogados de que no era posible esa convocatoria paralela, y consciente de que está a punto de ser destituido, acordó realizar otra para el próximo 12 de julio con los mismos puntos en el orden del día.

Gimeno trata de ganar, sobre todo, el apoyo del inversor catarí Al Thani, que se hará en julio como mínimo con el 10 por ciento del capital, y con Corporación Ceslar, que tiene un 9 por ciento, pero que fue expulsada del máximo órgano ejecutivo de la compañía.

Tal y como publicó elEconomista el pasado lunes, ambos apoyan sin fisuras la salida a bolsa. De hecho, en la reunión del consejo del 30 de mayo en el que se aprobaron las cuentas, el multimillonario árabe instó a que se creara una comisión a tal efecto, tal y como había firmado en su contrato.

En principio, y al margen de que lo más probable es que el consejo que ha convocado para el 12 de julio sea anulado por el nuevo presidente, sus propuestas no tienen ninguna posibilidad de ser aprobadas. Sobre todo porque en la última reunión del consejo, la del 30 de mayo, en la que se aprobaron las cuentas, el resto del consejo de administración le recordó ya que no tiene ninguna función ejecutiva desde el pasado mes de octubre, una tarea que recae en Jesús Nuño de la Rosa y Víctor del Pozo. Todo a la espera ahora de su relevo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky