Empresas y finanzas

CaixaBank coloca a Alcaraz al frente de su filial de consumo

  • La entidad unifica en el director de negocio toda la actividad que lideraba Vila

CaixaBank ha realizado una pequeña reestructuración de su cúpula en la división de financiación al consumo, una de las actividades que más crece al calor de la recuperación económica. La entidad ha situado al frente de esta franquicia a Juan Antonio Alcaraz, máximo responsable del área de negocio, con el fin de unificar los cargos.

El nombramiento ha supuesto la dimisión como presidente de CaixaBank Consumer Finance de Antonio Vila, que se mantendrá su puesto de primer ejecutivo de Microbank, la unidad del grupo catalán que se encarga de los préstamos de pequeña cuantía.

CaixaBank ofrece a través de distintas divisiones créditos al consumo, principalmente a través de la financiera, la red de la propia entidad y la firma especializada en tarjetas.

Desde el banco sostienen que la designación de Alcaraz es el paso lógico porque es el director del negocio y Consumer es una parte importante de la actividad en estos momentos.

La nueva producción en este segmento presenta incrementos del 13,3% en el último año, hasta los 2.100 millones de euros y aporta el 4% de los resultados que obtiene el CaixaBank en nuestro país.

Refuerzo de promociones y alianzas

En estos importes se incluyen las operaciones que se realizan por todas las unidades, que han visto reforzada la producción por las promociones que lleva a cabo en la comercialización y por las alianzas que ha sellado en los últimos años con cadenas de distribución.

Destaca, en este sentido, los 81.000 teléfonos móviles que los clientes de Telefónica han comprado con la financiación aportada por la entidad en el marco de la alianza con la compañía de telecomunicación; los 2.412 automóviles de Fiat; y las 114.000 televisiones y electrodomésticos que han adquirido los clientes con sus préstamos.

El aumento de la producción nuevo permite que el saldo en consumo de CaixaBank haya escalado un 5% y haya llegado al 10.500 millones de euros. Es el único nicho de su actividad que ha logrado crecer. El resto de negocios aún sigue descendiendo interanualmente, aunque menos que en el conjunto del sistema. En hipotecas, desciende un 0,7% y en empresas, un 1,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky