Empresas y finanzas

Álvarez-Pallete pide confianza a los accionistas en la recuperación del valor de Telefónica

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha pedido a la Junta de Accionistas que tenga confianza en el "valor intrínseco de la compañía", tras mostrarse convencido de que se revertirá la situación "más allá de las actuales coyunturas bursátiles".

Entre las contingencias que frenan los títulos del grupo sobresale la adversa evolución bursátil del sector de las telecomunicaciones, "que ha sido el que peor se ha comportado a nivel mundial en los mercados de valores durante los dos últimos años".

El primer ejecutivo de Telefónica también indicó otros dos factores que penalizan la recuperación de la acción: "La fluctuación de las divisas de los países en los que operamos y el impacto negativo de la regulación". Sobre esta última queja, Álvarez-Pallete pidió respeto para un sector "que es vital para la digitalización de la economía y el progreso de la sociedad, que realiza enormes inversiones y genera millones de empleos".

En su discurso ante los accionistas, el presidente de Telefónica recuerda que su grupo ha sido pionero en la transformación digital, al tiempo que preveía hace años el impacto en los niveles de deuda y cotización de la acción que supondría la "construcción de una red costosa", esfuerzo que permitiría a Telefónica "liderar el futuro del sector".

"Invertir y transformar oferta"

En su opinión, "era preciso invertir y también transformar nuestra oferta para transitar del mundo de la voz a los datos". La realidad del mercado ha venido a dar la razón a esta estrategia ya que "por primera vez en la historia de Telefónica, la voz ya representa menos de la mitad de los ingresos", con un crecimiento "imparable" procedente de los "datos, la conectividad de última generación y los servicios de valor añadido".

Por todo lo anterior, y una vez que Álvarez-Pallete asume que el histórico producto estrella del operador -las llamadas de voz- se encuentra en un estado agonizante, el presidente de la teleco asegura que "Telefónica ha encontrado su rumbo": el de una compañía tecnológica, tras reseñar que su grupo "lleva más de tres años creciendo de forma orgánica en las principales magnitudes".

"Supimos ver que por encima de la conectividad venía una ola de servicios digitales y nos preparamos para capturarla", apuntó, al referirse a una estrategia que justifica que en el último quinquenio su grupo haya invertido más de 45.000 millones, "posiblemente el más alto de nuestra historia, a una media de 9.000 millones de euros al año, y seguimos invirtiendo a un ritmo del 15-17% de nuestros ingresos anuales". Así, Álvarez-Pallete presume del liderazgo en FTTH en Europa y América Latina, con un millón y medio de kilómetros de fibra óptica en sus mercados, así como un nivel de cobertura en LTE superior al 70%.

Conectividad

Álvarez-Pallete dejó claro que la conectividad y la gestión de los datos representan el vértice y motor de la disrupción tecnológica, económica y digital. A modo de ejemplo, y con el objetivo de reflejar el alcance del cambio y su velocidad de la sociedad, el presidente de Telefónica explicó que "si el automóvil hubiera avanzado a la par que los microchips, un coche de hoy comparado con uno de 1971 debería recorrer en dos horas un millón de kilómetros con un litro de gasolina y costar tres céntimos", de la misma forma que "hoy llevamos en el bolsillo un ordenador que es 360.000 veces más potente que el del Apolo 14".

En referencia a la actual situación económica y política en España, el presidente de Telefónica mostró su confianza en las instituciones del país para, acto seguido, resumir que "el futuro que tenemos por delante es bueno".

Asimismo, Álvarez-Pallete ha enfriado la fiebre que en los próximos meses amenaza con contagiar a España con motivo de las subastas del 5G y el inmediato despliegue de las nuevas frecuencias de la super banda ancha móvil. Así, ante las preguntas de los accionistas que acudieron a la Junta General Ordinaria de la compañía, el primer ejecutivo de la teleco abogó por "acompasar los tiempos de la subasta a la disponibilidad la tecnología de los casos de uso y de los terminales que permitan su comercialización". Esta cautela de Telefónica ante la nueva tecnología pretende evitar el apresuramiento colectivo del sector y el consecuente fiasco económico y empresarial que provocó la licitación del 3G hace ahora más de 15 años. "Tenemos muy presente lo que ocurrió con las licencias de UMTS y esa es una situación que no debería repetirse. De momento, el foco consiste en seguir evolucionando la red 4G, que tienen mucho que dar y, en paralelo, prepararnos como estamos haciendo para liderar el camino al 5G". Por todo ello, Álvarez-Pallete incide en que la disponibilidad tecnológica condiciona un despliegue comercial del 5G "que estimamos a partir del año 2020".

En respuesta a los posibles desequilibrios normativos que sufren las grandes telecos frente a los operadores Over The Top (OTT), Álvarez-Pallete exigió que se trate a Telefónica igual que a otras compañías que ofrecen los mismos servicios, con idénticas reglas, si bien el directivo se mostró abierto a la colaboración con las OTT "para ofrecer a los clientes los mejores productos y servicios. Así, Álvarez-Pallete rememoró los acuerdos que mantiene con Facebook, Google y Netflix, tras incidir en que Telefónica cuenta "con una conectividad excelente y mantiene una relación con los clientes que muy pocas empresas tienen y con unos canales de distribución únicos".

Respecto a los desafíos a los que se enfrenta Telefónica, el presidente del grupo enumeró tres grandes exigencias "para transformar aún más la oferta, las plataformas y la propia cultura de trabajo", según apuntó en una junta cuyas primeras palabras recordaron y homenajearon a los cuatro empleados de la filial de Telefónica en Guatemala que el pasado año perdieron la vida violentamente en aquel país.

Decisiones de la junta

La Junta de Accionistas de Telefónica ha aprobado con mayoría suficiente todos los puntos de la orden del día, incluida las cuentas del grupo de 2017 y la puesta en marcha de un plan plurianual de incentivos en acciones para 1.050 directivos del grupo, cuya duración de cinco años se aplicará tres ciclos y con importe máximo total de 250 millones de euros.

También se dio luz verde al plan de plan de compra incentivada de acciones de Telefónica para los empleados del grupo, que no superará los 30 millones. Además, la Junta confirmó los nombramientos y renovaciones en el consejo, como la abogada María Luisa García Blanco como consejera independiente, en sustitución de Eva Castillo, junto con la reelección por cuatro años más de los consejeros independientes Luiz Fernando Furlán y Francisco Javier de Paz Mancho y del consejero dominical José María Abril Pérez, así como la ratificación y nombramiento del consejero ejecutivo Ángel Vilá Boix y del consejero dominical Jordi Gual Solé.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pallasete
A Favor
En Contra

Destruyendo valor para el accionista día a día.

Pallasete.

Puntuación 29
#1
pepe
A Favor
En Contra

Años llevan esperando....querra que esperen otros tantos

Puntuación 18
#2
No es real
A Favor
En Contra

Ya sabemos que la acción vale mucho más de los piojosos siete euros y medio que está ahora pero quien es el manipulador que las tiene asÑ

Puntuación 25
#3
Raul
A Favor
En Contra

Otro día cayendo y a lo bestia, pero lo que sigo sin entender si ellos no ven más alla , hay grandes accionistas que les digan las necesidades de mercado y clientes, hay clie de primera con el mismo precio que otros con otros eqyipos mejores...

Puntuación -4
#4
Facundo
A Favor
En Contra

Que pena de acción van ha se los accionistas los grandes sufridores del Ibex. Empresa que estuvo en el Top Ten y por ambici o nes, malas gestiones MALA FAMA y pocos detalles se ha ganado la desconfianza del ciudadano , mercados e inversores.

Puntuación 0
#5
Todo lleno de inútiles del pp y del psoe
A Favor
En Contra

Que no te engañen esto va a 3 euros.

Está lleno de enchufados del pp, del PSOE y de sindicalistas.

Puntuación 10
#6
Pepe
A Favor
En Contra

Vamos al regulador de España con su jefe Marín a la cabeza se la trae al pairo si a Telefónica le va bien o mal hacer los desgastes e inversiones ese organismo solo esta para obligar y hacerle la cama a las otras operadoras, y solo falta que tu s f lo pongas fácil, si cedes cede solo lo sobrante, tu lo primero y mejor y a los otros los restos.

Puntuación 1
#7
Pastrana
A Favor
En Contra

Me sorprende que después de más de 10 años, tengamos que seguir confiando en el valor.

Me duele de verdad, que la compañía para incentivar a los directivos compren acciones para motivarles, parece ser que con los sueldos tan elevados y también renumerados no son suficientes, calefacción esta de toda la vida no va a hacer otra que seguir sufriendo

Puntuación 8
#8
Lula da rosas
A Favor
En Contra

Tele fonica es el valor del futuro, y siempre lo será

Puntuación 9
#9
Jesús
A Favor
En Contra

Soy clente, accionista y defensor de esta c o mpañia con mi más de medio siglo a cuestas no he conseguido hacer creer y hacer cliente de esta operadora a ningún familiar, tios, primos, sobrinos, solo son los abuelos y ya para colmo ni amigos, es difícil convecer de lo que otros y otras politicas tiran por tierra es indefendiblea al final lo otro siemprees mejor aunque funcione peor y no sea más barato.

Puntuación 8
#10
Danibio
A Favor
En Contra

Lula, como los 7 € del Santander

Puntuación -2
#11
Rrmn
A Favor
En Contra

Hoy, ayer....cuesta defender esa operadora, es mas aun te dicen que haces trabajando con Telefónica si hay muchas más. Tiene que ser mas aresiva asfixiar más a la competencia, es más facil dejar en evidencia y ridiculizar a Telefónica que alas otras que en eso son bastante hábiles.

Puntuación 3
#12
ílvaro
A Favor
En Contra

Pallete, Gayo ya podéis hacer maravillas os estáis descolgando de las grandes operadoras mundiales y eso resta fuerza como marca y potencial.

Puntuación 1
#13
payaso
A Favor
En Contra

Palletonto tiene cara de loco. Alierta si que fue un buen presidente. Telefónica esta más cerca de lo 6 € que de los 8. El dividendo está en peligro.

Buenas noches

Puntuación -12
#14
Agustito
A Favor
En Contra

No se puede nadar contra corriente porque se pierde tiempo, medios y esfuerzo . Si una marca de moviles tiene éxito explotala, si un paquete tiene mas aceptación explotalo, si la gente demanda algo esuchala explota ese recurso.

Puntuación 9
#15
Jonabe
A Favor
En Contra

Mucho bla, bla, pero como no renueves a la flota, sobre todo a los comerciales que nos atienden tan mal, te quedarás solo, pues el que te lo dice fue empleado de la casa hasta que el cúmulo de despropósitos, por el 1004, me llevó a la PORTABILIDAD, como han hecho miles de ex empleados.

Si nosotros nos vamos ¿Qué esperas del resto?

Puntuación 1
#16