
El grupo editorial ha subido su participación en la cadena un 6% en 12 meses
madrid. ¿Carambola en Antena 3 para evitar lanzar una opa parcial? El Santander vende su 10,01 por ciento de la cadena a la misma Antena 3. La televisión dará dos destinos a la participación del banco: la mitad se amortizará y parte del resto irá a los bolsillos de los accionistas en forma de dividendo extraordinario.
Hasta aquí bien. Una simple y redonda operación empresarial, que llevará 400 millones de euros en ingresos a las arcas del grupo cántabro a razón de 18 euros por título, 296 millones de ellos en forma de ganancias o plusvalías.
El problema se le presenta al primer accionista de la cadena privada, el grupo editorial Planeta, dueño del 39,478 por ciento de Antena 3. Cuando la cadena saque del mercado la mitad de las acciones del banco, con la amortización, Planeta verá incrementada su participación en la televisión en un 2,078 por ciento, hasta el 41,556 por ciento.
Si recordamos que el pasado mes de enero se desveló que el grupo editorial había comprado un 4,478 por ciento de Antena 3, ocurre que en menos de doce meses, Planeta podría haber aumentado la participación por encima del límite del 6 por ciento. En ese caso, la ley es clara: obliga a lanzar una oferta por el 10 por ciento del capital a la empresa que supere ese límite.
Por pocos días
¿Pero está obligada Planeta a lanzar la opa? Un sabio o casual uso del calendario podrían eximirle. Y es que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) registró el aumento del 4,478 por ciento en su participación el 24 de enero, pero, según fuentes de Antena 3, la compra fue anterior, sin precisar cúando. Ni Planeta ni la CNMV estuvieron ayer localizables para detallar el día de la adquisición.Otro factor podría jugar a favor del grupo editorial: el organismo regulador es menos estricto en la aplicación de la ley cuando el refuerzo de la participación es sobrevenido y no por compras.
En todo caso, Planeta se librará por un corto plazo de tiempo porque Antena 3 quiere agilizar al máximo la operación. Sus accionistas deben dar luz verde a la compra del 10,01 por ciento del Santander en una junta extraordinaria convocada para los días 29 y 30 de noviembre. Tras lograr la aprobación, la intención de la cadena es comprar, amortizar, y repartir el dividendo el mes siguiente -en diciembre-.
Tanto es el interés por acelerar el proceso, que Antena 3, incluso, dotará el fondo de reserva exigido para las sociedades que no guarden el mes previsto por ley para que el accionista que lo desee se oponga a la operación. La cadena dejará "aparcados" 8,33 millones de euros, que no podrán ser reabsorbidos hasta que lo autorice una nueva junta.
Según el comunicado enviado ayer a la CNMV, el dividendo extraordinario consistirá en la entrega de una acción por cada 48 que el inversor ya tenga en su poder. El único límite es la distribución de 4,16 millones de títulos de autocartera, el equivalente a 1,97 por ciento del capital social de Antena 3.
Un portavoz de Antena 3 dijo ayer que esta retribución será más rentable que el dividendo tradicional. Cuando una compañía paga un dividendo, entrega el 15 por ciento a Hacienda. Al repartir acciones a los inversores, no se puede practicar la retención, al no ser dinero. Lo que hará la cadena será anticipar al fisco el dinero correspondiente sin deducírselo al inversor, al que le dará las acciones íntegras.
La entrega de estos títulos reforzará aún más las participaciones. A falta de conocer la entrega exacta de acciones que realizará Antena 3, el núcleo principal quedará así: Planeta, con un 41,556 por ciento, y RTL con un 18,176 por ciento.