Empresas y finanzas

Minor pacta con HNA la compra de NH, pero aplaza la opa a septiembre

  • Pagará 622 millones de euros por el 26,4%, un descuento del 2%
Foto: Archivo

Minor ha alcanzado un acuerdo con HNA para quedarse con su participación del 26,46% en NH a un precio que supone valorar la participación en 622 millones de euros. Sin embargo, la firma tailandesa descarta lanzar una opa por la totalidad de la hotelera española, al menos hasta el próximo mes de septiembre.

Para poder eludir ahora esta operación, la compañía, que ya cuenta con el 10,22% del capital de NH, ha estructurado la compra a HNA en dos tramos. De esta forma, el primer contrato comprende la adquisición de un total de 65,85 millones de acciones de la cadena, representativas del 17,64% del capital a un precio de 6,40 euros por acción, lo que supone 421,4 millones de euros.

Tras ejecutar esta operación, prevista para el 15 de junio, Minor se posicionaría como primer accionista de NH con el 27,64% y no superaría el 30% que le obliga a lanzar una oferta pública de adquisición (opa), tal y como establece la regulación española o eventualmente el 29,99% tras la ejecución de varios bonos.

Por detrás se quedaría Hesperia, con el 9% del capital, HNA y Oceanwood, que también tiene una opción de compra Minor. De hecho, fue el fondo británico el que dio entrada a la firma tailandesa en el grupo hotelero al venderle un 8,6% de NH el pasado 23 de mayo. Cuando Minor ejecute esa opción -prevista también para el 22 de junio- se posicionaría en ese momento con el 29,79% del capital.

No sería hasta septiembre cuando Minor debería ejecutar la segunda parte del acuerdo, que comprende un contrato de compraventa sobre el 8,83% restante que está en manos de HNA. En esta ocasión a un precio de 6,1 euros por acción, lo que suma 200,9 millones.

En este caso Minor superaría el 30% que le obliga a lanzar una opa por la totalidad de NH, sin embargo, la compañía se ha guardado un as bajo la manga ya que asegura en su comunicado que estos acuerdos con HNA "carecerían de efectividad y se considerarían excluidos de este contrato", en caso de que se viera abocada por su ejecución a lanzar una opa por NH en estos momentos si la CNMV considera que se trata de una toma de control de manera concertada.

Con esta estrategia, Minor gana tiempo para ampliar su pulmón financiero y decidir en septiembre si lanza una opa por NH. Este es el mes en el que debe ejecutarse el segundo tramo del acuerdo alcanzado entre la tailandesa y el grupo chino, por lo que Minor se posicionaría con el 38,18% del capital.

El precio que va a pagar Minor a HNA por el 26,4% de NH supone un descuento del 2,1% respecto a la cotización de la hotelera al cierre del martes (6,54 euros). Sin embargo, los 6,4 euros que ofrece la tailandesa están muy por encima de las ofertas que realizaron el pasado jueves sus competidores, que según explican fuentes del sector a este periódico, no superaban los 5,5 euros por acción.

Entre los interesados estaban Elliott, Starwood, Blackstone y Lone Star, que iba de la mano de Hyatt. Por otro lado, también se apuntó hacia el grupo Barceló como posible interesado por la participación de HNA. La compañía contrató a Alantra para analizar la operación pero finalmente desistió de participar en el proceso. Este hubiera sido su segundo intento tras la ofensiva del pasado noviembre.

2.240 millones de euros

La oferta pública de adquisición que puede lanzar Minor por NH valora al grupo hotelero en 2.240 millones de euros. Su oferta sería de 6,4 euros por acción, tal y como ha indicado en un comunicado, siendo este el precio más alto o acordado por la tailandesa en los últimos 12 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky