Empresas y finanzas

Abren primera terminal aérea de Europa para compañías bajo coste

París, 25 oct (EFECOM).- La primera terminal aérea de Europa totalmente concebida para las aerolíneas de bajo coste se abre hoy en el aeropuerto de Marsella-Provenza (sureste de Francia).

Bautizada "MP2", esta antigua terminal de carga ha sido repintada con colores vivos y acondicionada para acoger de forma muy espartana a los viajeros de las compañías de bajo coste, entre ellas Ryanair.

La compañía irlandesa ha escogido la MP2 para abrir su 18 base europea y primera en Francia y desde noviembre estrenará vuelos desde Marsella hacia doce nuevos destinos en Europa (Madrid, Bruselas, Fráncfort, Roma, Oporto, etc) y, en diciembre, hacia tres en Marruecos.

Fruto de una inversión de 16,4 millones de euros, la terminal MP2 carece de aire acondicionado, sistemas contra el ruido, moqueta y escaleras mecánicas, y cuenta con pocos asientos donde los viajeros podrán sentarse a la espera del embarque.

Sin carritos para el equipaje, éstos tendrán que llevar ellos mismos sus maletas hasta el control de seguridad antes de acceder caminando hasta los aviones en la pista, y subir por escalerillas de aluminio que ya no se ven en los aeropuertos modernos.

Estos ahorros de comodidad conllevan costes atractivos para las compañías. El canon por pasajero baja a 1,32 euros, cinco veces menos que el exigido para los vuelos internacionales en las otras terminales del aeropuerto.

Una escala en la MP2 costará a las compañías un 60% menos que en las otras y el sistema de aparcamiento de los aviones permitirá reducir las maniobras y, con ello, ahorrar en tiempo y coste de tracción.

Con la nueva terminal, el aeropuerto de Marsella, cuarto de Francia con unos 6,2 millones de pasajeros al año, apuesta por acoger a un millón más en 2007. La MP2 podrá acoger a 3,5 millones cuando funcione a pleno rendimiento.

Pero pueden haber nubes en el horizonte.

La compañía Air France ya ha cursado una denuncia contra las tarifas aeroportuarias "anormalmente bajas" que rigen en la terminal.

Por otra parte, un proyecto de decreto gubernamental, que estudia ahora el Consejo de Estado, obligaría a las compañías aéreas con aviones y asalariados basados de forma permanente en Francia a emplearlos en virtud de un contrato de derecho francés.

En la actualidad los asalariados de Ryanair o la británica Easyjet están con contratos extranjeros.

El organismo de pensiones del personal navegante, que ya ha entablado acciones judiciales contra Easyjet, ha amenazado con hacer otro tanto contra Ryanair por considerar que los contratos de sus tripulaciones en Marsella no se conforman a la reglamentación gala.

La apertura de la MP2 refleja el gran auge de las aerolíneas de bajo coste. En 2001, siete de ellas operaban en el espacio aéreo galo, contra casi 30 hoy, y en tres años su actividad se ha triplicado para alcanzar los 12,6 millones de pasajeros transportados en 2005.

Copan ahora un 24% del mercado de los enlaces entre la Francia metropolitana y Europa. EFECOM

al/ir/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky