La cadena hotelera NH colabora con las Oficinas de Turismo para la promoción de ambos países
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El número de turistas españoles está experimentando un "importante" aumento tanto en Austria como en Alemania, convirtiéndose así en "uno de los mercados que más crecen" en el caso alemán y en el cuarto emisor en el caso austríaco. En ambos casos, los países reconocen la importancia de las conexiones de las aerolíneas de bajo coste.
En este sentido, el encargado de Marketing y Prensa de la Oficina Nacional Austríaca de Turismo, Christian Jochum, destacó a Europa Press la importancia de Viena, ya que dos tercios de los españoles que viajan a Austria visitan la capital. Este año, los españoles han ocupado el cuarto lugar en cuanto a número de turistas en Viena, por detrás de alemanes, italianos y británicos, aumentando un 30% con la celebración del año Mozart.
No obstante, desde la Oficina de Turismo de Viena recordaron que la ciudad no es sólo "Sissi y Francisco José" y destacaron la importancia de la viticultura para la capital, que cuenta incluso con un hotel dedicado al vino.
Además, Jochum recalcó el caso de Salzburgo, que ha recibido un 25% más de turistas españoles hasta septiembre, probablemente gracias a la apertura de la nueva ruta de SkyEurope entre Barcelona-El Prat y la ciudad austríaca. De todas formas, la "gran apuesta" de Austria será la Eurocopa de fútbol, que se celebrará en 2008 conjuntamente con Suiza.
Por su parte, el encargado de Prensa e Internet de la Oficina Nacional Alemana de Turismo, Frank Bausback, precisó a Europa Press que en 2005 el país registró más de 1,5 millones de pernoctaciones de turistas españoles, un 20% más que en 2004. Asimismo, el número de visitantes españoles se situó en 65.000, dos tercios de los cuales visitaron el país con un paquete turístico.
Bausback apuntó que en estas cifras ha influido la "muy buena" conexión aérea, destacando el gran número de aerolíneas de bajo coste que enlazan ambos países. No obstante, los países que lideran el turismo en Alemania son Holanda, Reino Unido, Estados Unidos, Francia e Italia.
Las ciudades alemanas favoritas entre los españoles son Berlín, Hamburgo, Studgard y Munich, destacando además la "gran demanda" de viajes culturales, al ocupar la tercera posición en Europa en cuanto a destino cultural.
NH COLABORA EN LA PROMOCIÓN
La cadena hotelera NH, que agradeció a las Oficinas de Turismo de Austria y Alemania la posibilidad de colaborar en la promoción, explicó a Europa Press que también colabora con las oficinas de promoción turística de otros países.
A este respecto, la jefa nacional de Ventas, Congresos, Convenciones e Incentivos, Ana Hícar, recordó que la cadena cuenta con 54 hoteles en 34 ciudades alemanas y con seis hoteles repartidos entre las ciudades austríacas de Viena y Salzburgo.
Además, Hícar destacó a Europa Press la importancia para NH de la expansión en mercados extranjeros, sobre todo en el caso de Italia, donde por ahora cuenta con tres hoteles. En este sentido, Hícar recordó la reciente firma de un acuerdo con Framon y el desarrollo del hotel NHOW de Milán, un concepto "totalmente innovador", con un trato y entorno "especial".
Relacionados
- Compañías de bajo coste se preparan a desembarcar en Bulgaria
- India autoriza rutas internacionales a dos compañías bajo coste
- Las compañías de bajo coste llevan 13,2% más pasajeros en agosto
- Las compañías aéreas de bajo coste operan ya uno de cada tres vuelos internacionales
- Compañías bajo coste transportan 13,5% más de pasajeros en julio