Empresas y finanzas

Burger King se burla de McDonald's y gana el festival de publicidad El Sol

Burlarse de la competencia sin que se note. La sutilidad y el ingenio mostrado por la agencia Lola Mullen Lowe en la campaña de Hallowee de Burger King le ha valido alzarse con el primer premio del festival de publicidad El Sol y ser coronada como la agencia de esta última edición celebrada durante el fin de semana en Bilbao.

La campaña, lanzada en 35 países del mundo el año pasado, con el eslogan Ven de payaso, como un rey, consigue que la cadena de comida rápida se ría de su principal competencia de una forma tan sutil que incluso ha sorteado la legislación española, que no permite a los anunciantes hacer referencia, compararse o ridiculizar a sus rivales en sus publicidades. Algo que se hace todos los días en EEUU, donde se pueden ver anuncios de Samsung criticando a Apple o de Pepsi burlándose de Coca Cola.

La iniciativa publicitaria desarrollada por Lola consistía en invitar a comer a los clientes de Burger King que fueran a sus restaurantes el 31 de octubre disfrazados de payaso, En las gráficas, los payasos se parecen más al malo It, la novela de Stephen King, que a Ronald McDonals, la imagen histórica de la cadena de hamburguesas norteamericana, pero la referencia es evidente. Así, la campaña Scary Clown Night, que posiciona a España como un hub internacional de creatividad, se ha llevado, además del Sol de platino, ocho oros, tres platas, dos bronces y el Gran Premio de Campañas Interactivas y de Activación de Ventas.

La segunda estrella del festival de publicidad ha sido la campaña Por siempre jamás, de Proximity para Audi. Se ha llevado el gran premio de Contenidos de Marca, cinco oros, dos platas y cuatro bronces. La campaña es de Responsabilidad Social Corporativa y es la continuación de la realizada en 2016 en la que una muñeca decidía dejar de ser princesa para conducir un coche. Es este caso, Audi y Proximity animan a los padres y los niños a cambiar el final de los cuentos de hadas para que el príncipe ya no tenga por qué rescatar a la princesa y así promover el cambio de roles en la sociedad.

Otra campaña centrada en la lucha contra el machismo que ha sido premiada es La peor novela, de Pagés BBDO (República Dominicana) para Unicef . Se ha llevado el gran premio de RRPP, tres oros, una plata y un bronce. La iniciativa muestra una telenovela en la que se maltrata a una mujer y su objetivo es prohibir que las menores se casen. Se consiguió una iniciativa para cambiar la ley en Santo Domingo.

Por su parte, Campofrío, una de las que ha sido de las grandes ganadoras del festival, solo lleva un plata en film con Amodio.

El Sol también ha tenido su hueco para Fariña. Aprovechando que la justicia había prohibido el libro, DDB organizó para Librerías de Madrid una gincana para buscarlo. Ha ganado, tres oros, dos platas y dos bronces.

Promedios crece un 20% y se digitaliza

Grupo Promedios se consolida como la primera empresa de publicidad exterior cien por cien española. La compañía incorporó hace un año y medio a un nuevo director general, Carlos Sánchez Tulla, quien ha apostado por la digitalización y por una fuerte estrategia comercial. En el último año, la compañía ha crecido un 20% y ha ampliado sus concesiones en nuevas plazas y soportes como Bilbao, Alicante y Girona

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky