Empresas y finanzas

El presidente de El Corte Inglés busca el apoyo del 6% que tienen los directivos

  • Varios ejecutivos afines a Gimeno están abandonando el grupo
Dimas Gimeno. Foto: Reuters.

El presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, está tratando de buscar el apoyo de los directivos del grupo ante el enfrentamiento abierto con sus primas, las hermanas Marta y Cristina Álvarez, consejeras y accionistas de referencia de la empresa. La cúpula directiva controla en conjunto el 6% del capital y si Gimeno logra también el respaldo de Ceslar y del inversor catarí Al Thani, tal y como está intentando, sumaría un 25 del accionariado a su favor.

Y eso sin tener en cuenta el 7% en manos de su familia, con lo que podría alcanzar el 32%, siempre y cuando, eso sí, logre segregar sus acciones de la sociedad patrimonial Cartera de Valores Iasa, que está controlada por las hermanas Álvarez. Ese porcentaje no es suficiente para evitar su destitución, prevista en un consejo extraordinario el próximo junio, pero le ayudaría a plantar batalla en la junta de accionistas de agosto. Según han confirmado fuentes de su entorno, Gimeno teme, sin embargo, que los dos consejeros delegados del grupo, Víctor del Pozo y Jesús Nuño de la Rosa, estén prescindiendo de algunas de las personas que él fichó o que más abiertamente le han mostrado su apoyo. En los últimos meses, de hecho, han abandonado la compañía algunas de sus directivos más cercanos, como Mercedes Gorriti, hasta ahora directora de Compras de moda de mujer; José Luis Romero, exdirector de Recursos Humanos; Juan José Sáez-Torres, exdirector de Marketing, o Daniel Calamonte, exdirector de Redes Sociales. En El Corte Inglés, sin embargo, niegan que se está produciendo una purga y aseguran que Romero fue fichado solo para llevar a cabo el plan de bajas voluntarias y que Calamonte ha solicitado una excedencia.

El presidente de El Corte Inglés teme también, en cualquier caso, que, tras su destitución podría ser despedido igualmente su hermano, Miguel Ángel Gimeno, gerente del centro comercial de San José de Valderas (Madrid).

Hay que tener en cuenta que las acciones de los directivos que dejan la empresa son recompradas por la Fundación Ramón Areces, controlada por las hermanas Álvarez. No obstante, a pesar de las salidas, un alto porcentaje de directivos se está posicionando a favor de Gimeno, exigiendo una mayor profesionalización de la compañía, de cara a una posible salida a bolsa.

Oferta de compra

En los últimos meses ambas le han planteado la posibilidad de comprar tanto su 2,8% en el capital como el 4,2% que tienen su madre y su tío, María Antonia y César Álvarez, respectivamente. En un primer momento se llegó a barajar la posibilidad de que la propia empresa pudiera ofrecer 700 millones de euros, pero la banca acreedora de El Corte Inglés se ha negado en rotundo.

En cualquier caso, Dimas Gimeno ha rechazado también, por ahora, emprender cualquier tipo de negociación, por lo que el conflicto ha quedado ya en manos de los abogados. El bufete Pérez Llorca está trabajando en la defensa de las hermanas Álvarez, mientras que García Trevijano lo hace para la familia de Dimas Gimeno, ante las demandas presentadas por la herencia de Isidoro Álvarez, fallecido en 2014. La semana que viene será, en este sentido, clave en la guerra abierta entre las dos familias. El miércoles 30 de mayo está previsto que se celebre el consejo de administración, en el que se deben formular las cuentas del año pasado y al día siguiente será la vista por la demanda presentada por César Álvarez contra las hijas de su hermano Isidoro, por haber reducido el capital de Iasa en 122 millones. La demanda de María Antonia Álvarez, la madre de Dimas Gimeno, también ha sido admitida a trámite, pero aún no tiene fecha de celebración.

Todo a la espera del consejo en el que se destituirá al presidente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky