Empresas y finanzas

Los taxistas de Barcelona tendrán que cuidar su vestimenta: no a las camisetas de tirantes ni a los pantalones cortos

  • Pasa al Consejo Metropolitano del Área metropolitana de Barcelona
  • La nueva ley intentará reforzar la imagen de calidad del taxi
Taxis en Barcelona en una manifestación contra Uber y Cabify. Foto: Reuters

El Consejo de Administración del Instituto Metropolitano del Taxi (Imet) ha aprobado una nueva normativa sobre cómo deben ir vestidos los taxistas. Una vez el Consejo Metropolitano del Área metropolitana de Barcelona le dé el visto bueno, los trabajadores de este gremio tendrán prohibido llevar camisetas de tirantes, pantalones cortos, ropa de deporte o chancletas.

Esta nueva normativa del Imet parece un claro acercamiento a los planteamientos de Uber y Cabify, los cuales se caracterizan por tener códigos de vestimenta más estrictos. En el caso de Cabify, los conductores incluso están obligados en cumplir sus horas de servicio en traje.

Se trata de una actualización del artículo 42 del reglamento del taxi. Más de 15 años después, el instituto quiere ser más específico en algunas cuestiones, ya que la antigua norma deja varios aspectos en el aire.

El propósito de la nueva normativa es claro: "La indumentaria de los taxistas ha de adecuarse a las normas sociales". Los trabajadores deben ir "sin manchas ni malos olores", según especifica. Además, está prohibido que "presten servicio con camisetas de tirantes, chándal, ropa deportiva, pantalones cortos y bermudas". Tampoco estará permitido usar "calzado que pueda suponer un problema para la seguridad vial durante la conducción, en concreto no se aceptará el uso de chanclas".

La semana que viene pasará al Pleno del Consejo Metropolitano del Área metropolitana de Barcelona para su aprobación inicial. El documento deberá pasar, como cualquier norma, el período de exposición pública, lo que quiere decir que podría estar en aplicación a finales de junio o principios de julio.

En cuanto a las sanciones, se mantienen las que hay actualmente en el reglamento. Es decir, para aquellos taxistas que incumplan la ley, está contemplada una multa de entre 60 y 250 euros. Desde el Instituto Metropolitano del Taxi confían en que tenga buena acogida, ya que "esta medida cuenta con el apoyo de las asociaciones representativas del sector".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky