Empresas y finanzas

Wible, el carsharing de Kia y Repsol, arrancará las pruebas en junio y operará en la periferia de Madrid

  • Se podrá iniciar y finalizar el viaje desde Villaverde, Las Tablas y Pozuelo
El Kia Niro plug-in que utilizará Wible.

Este martes se ha presentado en el marco de Madrid Auto Wible, el carsharing de Kia y Repsol, que comenzará las pruebas en Madrid en junio, aunque la compañía no ha anunciado la fecha exacta en la que empezará a operar. La intención es prestar el servicio este mismo verano.

Wible es la cuarta entidad de coche compartido con vehículos 'CERO' que se instala en Madrid -tras Car2go, Emov y Zity-, pero se presenta con una gran novedad respecto a sus competidores: será el primero que llegará a la periferia de la capital a través de tres bases desde las que los usuarios podrán iniciar y finalizar el viaje, y estarán situadas en Villaverde, Las Tablas y Pozuelo. Estas, además de servir como estaciones en la que la firma recargará la batería de los coches que pondrá en las calles.

El resto de la zona de actuación, además de la almendra central, se extenderá en el norte de Madrid hasta Mirasierra, así como Las Tablas y Sanchinarro; al este de la capital, abarcará todo el perímetro limítrofe con la calle Arturo Soria hasta la calle Alcalá y los barrios de Concepción y Quintana; y al oeste, incluirá todo el perímetro de Ciudad Universitaria.

Por otra parte, Wible tiene previsto habilitar una zona de aparcamiento -unas tres a cinco plazas- dentro de 15 párquines concertados ubicados dentro de la anillo de la M-30 con los que se pretende facilitar el estacionamiento en aquellas zonas en las que resulta más complejo. No obstante, en el momento del lanzamiento del servicio solo operarán algunos de estos y el resto se añadirán más adelante dentro de 2018.

Mismo precio que Emov

En cuanto a las tarifas, por el momento solo se ha anunciado una estándar de forma oficial: 0,24 euros/minutos. De esta forma, el coste será el mismo que el de Emov, dos céntimos/minuto más barato que Zity (0,26 euros/min) y tres más caro que Car2go (0,21 euros/min).

Asimismo, aunque por el momento no se han concretado detalles, Wible planea lanzar más adelante una serie de tarifas flexibles "a un precio económico" que aumentarán las posibilidades de uso del coche a la clientela. La cuota de alta será gratuita.

Para prestar su servicio se empleará una flota de 500 Kia Niro plug-in o híbrido enchufable -así fue la prueba Ecomotor-, un vehículo cuya mecánica combina un motor de combustión y otro eléctrico, dotándole de una autonomía total de 600 km -funcionando como un híbrido convencional- y 58 km en modo 100% eléctrico. Respecto a las dimensiones, mide 4,36 metros de largo y tiene capacidad para albergar a cinco pasajeros y un maletero de 324 litros.

No habrá 'megacarsharing' por ahora

Si bien, como fruto de la ofensiva cero emisiones de Kia, la intención de Wible es "cambiar la flota por coches eléctricos en el momento en el que tengamos un modelo con suficiente autonomía", explica a Ecomotor Javier Martínez, CEO de Wible.

Esta compañía se convertirá así en el cuarto carsharing de vehículos electrificados que aterrizará en Madrid, no obstante, la entidad descarta a día de hoy la posibilidad de crear un 'Megacarsharing' que reúna a las diversas firmas del sector en una sola. "Creo que cada jugador que entra hace crecer el mercado. Es importante mantener la identidad y los servicios porque habrá clientes a los que les interese coger un coche pequeño, otros que querrán uno grande, otros eléctricos puros y otros nuestro coche porque les dé otro servicio. Por tanto, creo que podemos combinar una oferta completa", concluye Javier Martínez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky