Coches

Seat prueba en Barcelona un servicio propio de 'carsharing' con coches eléctricos

Seat ha puesto en marcha este miércoles una prueba piloto de carsharing con coches eléctricos en formato prototipo, conocidos como 'eMii', para dar servicio a los cerca de 1.000 empleados de la compañía automovilística que trabajan en Barcelona. | El primer cero emisiones de Seat llegará en 2020 con 500 km de autonomía.

En un comunicado, Seat ha indicado que los empleados del Seat Metropolis:Lab Barcelona y del Pier 01 Barcelona Tech City podrán beneficiarse de este servicio de uso temporal de vehículos, y ha detallado que lo podrán hacer a través de una aplicación móvil, que les permitirá obtener una "llave digital" para entrar en los coches.

"Con este proyecto pionero en Barcelona, Seat da un paso más con el objetivo de analizar y buscar soluciones para los retos que afronta la movilidad del futuro", ha recalcado y ha agregado que los datos proporcionados por esta flota se incorporarán a las investigaciones de la empresa para el desarrollo de nuevas tecnologías. La entidad estima que en 2025 habrá más de 36 millones de usuarios que utilicen los servicios de coche compartido, por lo que también adquirió el pasado mes de febrero la 'startup' Respiro.

El responsable de Operaciones y Finanzas del Seat Metropolis:Lab, Sergi Vila, ha explicado que el nuevo servicio "es práctico e ideal para la ciudad" y ha señalado que la aplicación permite reservar el día, el coche y las horas que se necesita el vehículo. Este modelo, aún concept, cuenta con una autonomía de 160 km y su batería se recarga al 100% en 35 minutos.

Vila ha defendido que la popularidad de compartir coche se debe a que "se ha pasado de querer tener en propiedad a, simplemente, querer utilizar los bienes, como un servicio" y ha resaltado la importancia de apostar proyectos que promuevan estas funcionalidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky