
Seat ultima estos días la puesta en circulación de su propio servicio de coches compartidos (carsharing), según ha asegurado el responsable de digitalización de la compañía automovilística española, Fabian Simmer.
Con esta ofensiva, la marca del grupo Volkswagen prevé competir directamente con iniciativas ya en marcha como las de Mercedes-Daimler con Car2Go, PSA-Peugeot con Emov.
A las anteriores ofertas de carsharing también se sumará Renault y Ferrovial con su propio sistema, bautizado como Zity, inicialmente previsto para Madrid. "Estamos bastante avanzados en carsharing", indicó el directivo sin aportar más detalles, si bien todo apunta a que el modelo elegido será el coche eléctrico Seat e-Mii.
En su intervención en el encuentro de Economía Digital, incluido en los cursos de la UIMP que organiza la patgronal tecnologica Ametic en Santander, Simmer también recalcó la inminente apuesta de su compañía por la inteligencia artificial, cuya integración con el sistema de asistente de voz Alexa -propiedad de Amazon- se comenzará a integrar en los vehículos de la marca en los próximos días.
Asimismo, según apuntan otras fuentes del sector, la mejora se hará efectiva de forma generalizada antes de finales de año en los modelos Seat León y Ateca, para después extenderlo en los Ibiza y Arona. "Somos el primer fabricante en Europa que integra la inteligencia artificial en los coches", dijo Simmer, tras recordar que Seat será la puerta de entrada para el grupo Volkswagen, fabricante de más de 10,2 millones de coches al año.
Nueva tecnología: Seat ID
Otra de las propuestas de la compañía de automoción para los próximos meses consiste en la creación del denominado Seat ID. Esta nueva tecnología se estrenará comercialmente en mayo de 2018 y permitirá a los usuarios de la marca acceder a sus vehículos sin necesidad de las llaves físicas convencionales y hacerlo con smartphones u otros dispositivos digitales.
Con ese nuevo sistema de apertura de puertas, Seat conocerá al instante quien es el usuario que utiliza el vehículo para así poner todo al gusto del usuario, como la posición del volante, los espejos y el asiento, la temperatura, la cadena de radio o lista de Spotify, por ejemplo. Todo lo anterior no será restrictivo, para que así puedan utilizar el coche otros usuarios (un aparcacoches, por ejemplo).
A partir de 2018, los coches Seat también vendrá equipados por una tarjeta SIM propia para así multiplicar el espectro de funciones y servicios que la compañía prevé ofrecer en adelante, anticipó Simmer en el mismo foro tecnológico.
El mismo directivo explicó que entre los servicios más sobresalientes en los que también está trabajando Seat se encuentran las nuevas funciones bajo demanda que se integrarán en los automóviles. Eso permitirá a los usuarios que sólo paguen por ciertas prestaciones en función del uso que hagan de ellas. "No tiene sentido que los clientes adquieran determinadas prestaciones, como los asientos calefactables, que cuestan unos 600 euros, cuando no saben de entrada cuántas veces las van a utilizar", explica el directivo de Seat.
Pruebas con empleados
Por lo pronto, Seat está probando las fortalezas y debilidades de su proyecto Connecter Sharing, de movilidad compartida y conectada, entre sus propios empleados. En concreto, Seat facilita a sus 14.000 trabajadores soluciones de uso de flota de coches cuando estos no estén operativos, lo que incluye "el intercambio de vehículos entre particulares y la posibilidad de los los empleados puedan compartirlos en sus desplazamientos", según indican fuentes de la compañía. La aplicación Digital Sharing será uno de los recursos tecnológicos esenciales para el futuro de esta modalidad alternativa de transporte de Seat.
"La evolución de este tipo de tecnología impulsa el concepto de movilidad Easy en el que estamos trabajando y con el que queremos proporcionar las soluciones más fáciles para usuarios y conductores, empezando por los propios empleados de Seat. Incorporar el ámbito del carsharing y las alternativas que ofrece la economía colaborativa es una evolución natural de nuestra actividad y está alineada con el proceso de transformación digital en el que estamos inmersos", apunta Simmer.