
Unibail-Rodamco levantará en la ciudad alicantina de Benidorm el centro comercial más sostenible de Europa. El gigante inmobiliario francés invertirá alrededor de 210 millones de euros en este complejo que previsiblemente abrirá sus puertas en el primer semestre de 2020.
Con 58.388 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA) repartidos en tres plantas, con 120 locales, y 2.500 plazas de parking, este centro se posicionará como el más grande de la región y generará 1.700 empleos directos y otros 1.000 indirectos. "Su apertura supondrá además la llegada de nuevas marcas a la ciudad, que cuenta con un casco histórico muy limitado y donde los grandes operadores no encuentran espacios acordes a sus necesidades", explica Javier Solis, director de Desarrollo e Inversiones de Unibail-Rodamco.
Su diseño "pretende ser una transición entre el mar y la montaña con tres plantas escalonadas, se ha planteado como un centro abierto para aprovechar el clima de Benidorm", destaca el directivo. Así, en el primer nivel se ubicará un hipermercado ancla y marcas de moda, éstas ocuparán también toda la segunda planta, mientras que la tercera se destinará a la restauración y al ocio, incluido un cine de verano.
La zona dedicada a la gastronomía ocupará un lugar destacado, con un cuidado diseño al aire libre y con vistas de la bahía de Benidorm. Este espacio se enmarcará en el concepto Dining Experience que Unibail-Rodamco ya ha desarrollado en otros de sus centros como La Maquinista, Splau, Glòries en Cataluña y en el madrileño Parquesur, que consiste en crear espacios arquitectónicamente únicos en los que se ofrece un mix gastronómico y que apuesta por marcas locales diferenciales.
Tras el Acuerdo de París para combatir el cambio climático, Unibail-Rodamco decidió asumir un compromiso a largo plazo con el medio ambiente con la creación de una ambiciosa hoja de ruta: Better Places 2030, que tiene como principal objetivo reducir en un 50% sus emisiones de dióxido de carbono en Europa antes de 2030.
"Este complejo será el primero que se diseña en España para cumplir con este plan y aspira a convertirse además en el primer centro comercial desarrollado desde cero en Europa con la calificación Outstanding (sobresaliente) de Breeam", que según explica el directivo es la máxima nota en este tipo de certificado que mide la sostenibilidad de una construcción. La firma apunta además que actualmente en España no hay ningún centro comercial que haya obtenido la máxima calificación de Breeam.
Máxima certificación
El centro comercial de Benidorm optimizará la eficiencia energética y fomentará el uso de transporte menos contaminante por parte de los visitantes y los empleados del mismo. Concretamente, el nuevo complejo tendrá energía renovable integrada en el edificio y un 30% de la parcela ajardinada con vegetación autóctona. "Contará además con un Plan de Gestión de residuos de construcción con el objetivo de reciclar el 95% de los mismos y un sistema de consumo de agua con el que se ahorrará un 60% más que en un centro comercial estándar". Según detalla Solis, "la reducción del consumo de agua en el centro equivale a 93 piscinas olímpicas al año".
Las obras para desarrollar este centro, que se encuentra en una ubicación estratégica, con buena visibilidad en el cruce entre la AP-7 y N-332, ya han arrancado. Éste será el segundo centro de Unibail en la Comunidad Valenciana, donde aterrizó hace 18 años con la inauguración del centro comercial Bonaire.
El de Benidorm es uno de los cuatro grandes desarrollos que el grupo galo proyecta actualmente en España, donde quiere seguir creciendo también mediante ampliaciones, con un plan hasta 2024 que supondrá una inversión total de 800 millones.