
El FC Barcelona jugará este miércoles en Johannesburgo, Sudáfrica, la Copa Memorial Mandela, un torneo amistoso que medirá a los culés y al equipo local de los Mamelodi Sundowns en el Soccer City, el estadio en el que Iniesta marcó el gol que hizo a España campeona del mundo.
El torneo tiene como objeto festejar los 100 años desde el nacimiento de Mandela. Forma parte de los actos por este centenario, y a él podría acudir Barack Obama o Gianni Infantino (presidente de FIFA). Una noble causa impulsada por varios millones de euros salidos de la fortuna de Patrice Motsepe, dueño del Mamelodi y uno de los hombres más ricos del continente.
Con 56 años de edad, se estima que posé unos 2.100 millones de dólares. En 2008 se convirtió en el primer mil millonario de color del continente y es, a día de hoy, la 11ª fortuna de África según Forbes. En el mundo ocupa la posición número 1.020. Unos hitos que alcanzó gracias a su empresa, African Rainbow Minerals, una compañía minera que se dedica a la extracción de oro, metales férreos, metales base y platino.
Su introducción en el mundo empresarial data de 1994, cuando se convirtió en el primer socio de color de la firma legal Browman Gilfillan. Ese año Mandela accedió al poder. Comenzaba una nueva era de libertad en Sudáfrica que permitió Motsepe prosperar en los negocios. Algo que habría sido impensable en los años del Apartheid.
Compró el Mamelodi en 2003. Su pasión por el fútbol es conocida en todo el continente.
Por todo eso, ahora como dueño del Mamelodi quiso rendir un tributo por todo lo alto al presidente Mandela. Y eso, en términos futbolísticos, sólo podía jugar contra los mejores. En su visión, contra el Barça.
Para conseguirlo, Motsepe ha tenido el apoyo de la Federación Sudafricana de Fútbol (SAFA) y de LaLiga. El organismo que dirige Javier Tebas ha intervenido mediante LaLiga World Challenge, el programa con el que el torneo lleva a los equipos de primera por todo el planeta para promover su marca. Oscar Grau, CEO del Barça ha sido el hombre encargado de negociar este amistoso por el lado catalán.
Ésta no es la primera vez que el Barça juega en Johannesburgo. Ya lo hizo en 2007 precisamente en un amistoso a favor de la fundación del propio Nelson Mandela. Algunos jugadores estuvieron con el líder sudafricano. Iniesta es el único de aquella foto que repite.
Nelson Mandela, con jugadores del Barça en 2007. Imagen: Reuters
Malestar en la plantilla del Barça
El club catalán hizo oficial el acuerdo por el que se jugaría este partido a mediados de la semana pasada después de que, el lunes, la prensa deportiva catalana filtrara que las arcas gozarán de una importante inyección de dinero por viajar y jugar en un día frente a los sudafricanos. En total, unos seis millones de euros. Eso sí, con una condición: tenía que viajar (y jugar) toda la plantilla. Incluidos sus mejores futbolistas. Incluido, obvio, Leo Messi.
El choque no parece haber sentado muy bien en la plantilla que apenas se supo de la información filtró cierto malestar por tener que hacer tan largo desplazamiento justo cuando la temporada acaba y con el mundial a las puertas.
Precisamente para dar descanso a sus estrellas, Valverde hizo una convocatoria atípica frente al Levante. Messi se quedó fuera de la lista y en el Ciutat de Valencia no jugó de inicio Piqué, también aquejado de molestias. Finalmente el catalán tuvo que jugar por la lesión de Vermaelen. No era el mejor panorama justo antes de tener que coger el avión rumbo a Johannesburgo, donde estarán todos y donde Valverde tratará de evitar lesiones.
Entre tanto, el Barça cayó (5-4) en el segundo gran tropiezo del campeón después del de Roma en Champions. Una derrota que pudo estar influenciada por los movimientos que hizo el técnico pensando en el compromiso obligado de Johannesburgo.