
El presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, ha logrado hoy gracias a su voto de calidad desnivelar la división interna que mostró su junta directiva a la reforma presentada por el propio presidente para reformar los estatutos de la entidad para que le permitan poder presentarse a la reelección.
La votación sobre este punto de los 38 miembros de la junta directiva sobre acabó en empate a 19 votos, pero el voto dirimente del propio presidente -con valor doble en caso de empate- inclinó la balanza a favor del sí.
La intención de Fernández Sastrón es convocar este año un adelanto de elecciones a la presidencia, en principio para celebrarse a principios del año que viene, y presentarse a su reelección.
Ahora, el acuerdo de reforma de los estatutos de la sociedad aprobados por la junta directiva deberán ser ratificados en una Asamblea General, tras la cual se convocarían las posibles elecciones, que no podían ser antes de seis meses. La reforma estatutaria también propone eliminar el Consejo de Dirección y reducir a la mitad, "de manera proporcional y equilibrada", el número de miembros de la Junta Directiva.
Un grupo de 272 autores dramáticos y audiovisuales, entre los que se encuentran los cineastas Pedro Almodóvar, Montxo Armendáriz, Gracia Querejeta o Daniel Calparsoro, habían firmado un manifiesto en el que rechazaban la propuesta de reforma de los estatutos, ya que permitiría a Fernández Sastrón volver a presentarse a las elecciones y "perpetuarse en el cargo con el apoyo de los músicos de La Rueda, laminando los derechos de los autores dramáticos y audiovisuales y de los demás socios opuestos a esta práctica, actualmente investigada por la Justicia por su carácter presuntamente delictivo", indicaron.
Otro de los puntos polémicos incluidos en la reforma es el incremento hasta el 20 por ciento del porcentaje máximo de ingresos que los temas emitidos de madrugada pueden llevarse del total de la recaudación por la música que suena en televisión, superior al 15 por ciento dictado por el laudo arbitral dictado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.