Merlín Properties está interesado en participar en los planes de desarrollo inmobiliario que Aena lanzará en el entorno de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, según avanzó el consejero delegado de la compañía, Ismael Clemente.
La socimi pondría su foco en los desarrollos de centros logísticos y de edificios de oficinas que incluyen estos dos planes, según detalló tras la junta de accionistas de la compañía. "Nos interesa y lo miraremos con todo el interés del mundo", aseguró Clemente. "Cuando lo pongan en marcha, ahí estaremos", remarcó.
En virtud de estos planes, Aena prevé desarrollar 2,7 millones de metros cuadrados alrededor del aeródromo de Barajas, lo que requiere una inversión total del sector privado de unos 3.000 millones de euros y constituirá una de las mayores operaciones urbanísticas de Europa. En el caso de El Prat, abarca unos 1,84 millones de metros cuadrados y una inversión de 1.300 millones.
Salida a bolsa de Testa
Por otra parte, durante su intervención en la junta de accionistas de Merlín, su primer ejecutivo mostró la intención de la compañía de vender toda la participación del 17% que tiene en Testa Residencial, la primera empresa de pisos en renta del país, en la próxima salida a bolsa de esta firma. La firma prevé obtener unos 300 millones con esta transacción.
"Lo razonable es que vendamos toda la participación, si el precio de la operación es razonable", indicó Clemente, quien atribuyó esta decisión a que la inversión de la socimi en Testa, por tratarse de una empresa de viviendas, "promedia a la baja la rentabilidad media de la compañía".
250 millones en naves logísticas
Merlín Properties invertirá 250 millones de euros en los dos próximos años en construir nuevos centros logísticos con los que se consolidará como el mayor propietario de naves y almacenes en alquiler del país coincidiendo con el auge del comercio electrónico.
La socimi prevé desarrollar 500.000 nuevos metros cuadrados logísticos, para los que ya tiene suelo, con los que su cartera total de este tipo de activos se situará en el entorno de los 2,2 millones de metros.
"De esta forma, Merlín se consolidará como líder de un sector en el que, además, está presente en todos los principales polos logísticos del país", destacó Clemente.
Con la construcción de nuevas naves, el alquiler de este tipo de activos elevará su peso en el negocio total del grupo, de forma que se espera que ya este año pase a generar el 13% del total de ingresos por rentas, frente al 7% que aportó de 2017.
Tiene alquilada el 100% toda su actual cartera
Merlín refuerza su posición en el segmento inmobiliario logístico toda vez que ya tiene alquilada el 100% toda su actual cartera y ante el aumento de demanda y rentas que augura para este tipo de activos derivado "del auge del comercio electrónico", según apuntó el consejero delegado de la firma. El sector logístico acaparará así el 40% de la inversión total de 620 millones de euros que prevé acometer en su actual cartera de activos hasta 2021.
Los 370 millones restantes se emplearán en los planes de mejora que desarrolla para reposicionar un conjunto de edificios de oficinas y centros comerciales del país. Entre ellos figura dos destacados edificios de oficinas del eje financiero y de negocios de Madrid, ambos situados a escasos metros en la zona de Azca.
Clemente considera que todas estas inversiones convertirán a la cartera de la compañía "en una de las más valoradas y deseadas". En la actualidad, ya figura como la mayor de una inmobiliaria cotizada, dado que presenta un valor de 11.254 millones de euros y cuenta con "algunos de esos edificios singulares que sólo salen al mercado muy de tarde en tarde".