Empresas y finanzas

Sacyr cambia su normativa interna para restringir el poder de Moreno

  • La junta aprobará nuevos estatutos que inciden en buenas prácticas del consejo

Sacyr someterá a la aprobación de la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 7 de junio, una profunda remodelación de los Estatutos Sociales de la compañía. Entre los cambios, sobresalen los destinados a la prevalencia del interés general de la sociedad y a las obligaciones generales de los consejeros, que de manera sutil inciden en las conductas que se les pueden exigir.

Se trata de modificaciones que buscan acotar las prácticas que lleva a cabo José Moreno Carretero, accionista relevante y consejero de Sacyr, con el uso de productos derivados que, a juicio de la mayoría de los inversores de referencia dinamita la evolución bursátil de las acciones.

Según describe Sacyr en la justificación de los cambios estatutarios, el artículo 56, que hace alusión a las obligaciones de los consejeros, "contiene una regulación suficiente y adecuada del deber de diligencia que recae sobre los administradores, estableciendo una serie de conductas u obligaciones básicas derivadas del deber de diligencia". Ahora bien, "dada la importancia del deber de lealtad en la moderna regulación de la sociedad y en el buen gobierno, resulta aconsejable incorporar al texto de los Estatutos conductas que ya resultan legalmente exigibles, así como prever el establecimiento de los mecanismos que aseguren su efectivo cumplimiento", agrega el documento.

La redacción del artículo 56 modificado señala en su punto tres que el consejero "se halla obligado" a desempeñar su cargo como un representante leal en defensa del interés social, cumpliendo los deberes impuestos por la normativa de aplicación y el Sistema de Gobierno Corporativo". "El deber de lealtad le obliga a anteponer los intereses de la Sociedad a los suyos propios, y, específicamente, a observar las obligaciones básicas derivadas del deber de lealtad", indica.

Entre ellas, cita la de "adoptar las medidas necesarias para evitar incurrir en situaciones en las que sus intereses, sean por cuenta propia o ajena, puedan entrar en conflicto con el interés social y con sus deberes para con la sociedad".

En todo caso, agrega el texto, el reglamento del consejo de administración desarrollará y concretará las obligaciones específicas de los consejeros, derivadas de los deberes de confidencialidad, no competencia y lealtad, prestando particular atención a las situaciones de conflicto de interés y operaciones vinculadas, y establecerá los oportunos procedimientos y garantías para prevenir que tales situaciones de conflicto de interés y operaciones vinculadas puedan materializarse sin la preceptiva autorización o dispensa, de conformidad siempre con lo dispuesto en la normativa de aplicación". Es en este punto donde el consejo podrá restringir el uso de productos derivados a sus miembros.

Moreno Carretero declara una participación del 16,17 por ciento en Sacyr, pero solo controla de manera directa el 5,5 por ciento. El constructor tiene un asiento en el consejo de Sacyr y pide más peso que se le ha negado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky