Empresas y finanzas

Apple convierte su iPhone X en una máquina de ganar y repartir dinero

Ganar y compartir. Apple ha aprendido a conjugar ambos verbos en los últimos trimestres gracias al tirón comercial del iPhone X. Desde que el modelo de alta gama de la compañía llegó al mercado, con un precio mínimo de 1.159 euros, el fabricante ha disfrutado de generosos márgenes comerciales y ha batido casi todos sus récords. Lo hizo en el último trimestre del año pasado y también en el primero de 2018.

Así, los ingresos crecieron el 13% y el 16%, respectivamente, siempre en línea con sus expectativas. Las ganancias trimestrales superaron los 33.887 millones de dólares (28.240 millones de euros), frente a los 28.920 millones de dólares (24.100 millones de euros) del mismo período de su ejercicio anterior. En total, entre los pasados meses de enero a marzo, la firma de Cupertino realizó ventas superiores a los 61.100 millones de dólares (51.000 millones de euros) para presumir del mejor primer trimestre de su historia.

Algo parecido hizo en los tres meses inmediatamente anteriores, el periodo que coincidió con la temporada navideña, cuando facturó 88.300 millones de dólares (73 587 millones de euros). De esa forma, la maquinaria de hacer dinero parece perfectamente engrasada tras generar 15.000 millones de dólares (12.500 millones de euros) de flujo de caja operativo.

Gracias a este semestre de buenas noticias, la multinacional de la manzana se ha animado a elevar sus dividendos el 16% y a emprender la recompra de acciones por valor de 100.000 millones de euros (83.300 millones de euros). Dichos anuncios permitieron ayer a Apple revalorizarse en bolsa más del 4%, según datos del cierre de esta edición, hasta los 176,61 dólares por título.

El iPhone preferido

Tim Cook, consejero delegado de Apple, tenía ganas de silenciar las críticas de los que le reprochaban el excesivo precio del smartphone de bandera. "Los clientes han elegido el iPhone X por encima de cualquier otro iPhone durante todas las semanas del trimestre de marzo, al igual que hicieron tras su lanzamiento en el trimestre de diciembre", dijo.

Los resultados saltan a la vista, con un beneficio neto trimestral de 2,73 dólares por acción, lo que supone un crecimiento del 30%. Pese a ello, los dueños de la compañía tendrán motivos para disfrutar del éxito del iPhone X, gracias al incremento de la retribución al accionista. En concreto, el consejo de la sociedad ha anunciado un dividendo en efectivo de 0,73 dólares por título común de Apple, pagadero el 17 de mayo de 2018 a los accionistas registrados hasta el 14 de mayo de 2018, según informó el pasado martes la multinacional californiana.

Con esta ofensiva emprendida por Cook en agosto de 2012, Apple ha devuelto 275.000 millones de dólares (229. 178 millones de euros) a los accionistas hasta el pasado marzo, incluyendo 210.000 millones de dólares (175.000 millones de euros) en recompra de acciones durante el tercer trimestre de su año fiscal. Además, el Comité de Dirección se ha comprometido a "seguir analizando regularmente el programa de retorno de capital" con el empeño de "ofrecer actualizaciones" cada año.

Frente a Samsung y Huawei

Pese a la presión competitiva del Samsung y Huawei en el negocio de móviles, las expectativas de Apple invitan al optimismo, dada la creciente diversificación geográfica de las ventas, con repuntes superiores al 20% en China y Japón. Así, Apple ha logrado que el 65% de su facturación se realice fuera de EEUU, porcentaje que también rompe moldes históricos.

Con vistas a su tercer trimestre, Apple sitúa sus previsiones de ingresos entre los 51.500 y 53.500 millones de dólares, con un margen bruto de entre el 38% y el 38,5%. Asimismo, más de dos tercios de la facturación dependen de los iPhone, mientras que el tercio restante se lo reparten los servicios, los Mac, los iPad e iWatch.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky