Bruselas, 24 oct (EFECOM).- La Comisión Europea es partidaria de armonizar en la UE las reglas de constitución, gestión y uso de los fondos para el desmantelamiento de centrales nucleares, pues considera que contribuiría a hacer más segura la energía atómica.
El Ejecutivo de la UE adoptó hoy una recomendación a los Veinticinco con medidas dirigidas a garantizar una utilización adecuada de esos fondos y también el correcto tratamiento del combustible utilizado y de la basura radiactiva.
Bruselas incide en que el desmantelamiento de las centrales nucleares será una cuestión cada vez más crucial en la Unión, dado que aproximadamente un tercio de los 148 reactores actualmente activos tendrán que dejar de funcionar antes de 2025.
Según el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, contar con reglas homogéneas en los 25 sobre la gestión de este tipo de fondos, para asegurar que estarán disponibles cuando sean necesarios, permitirá que la energía nuclear sea más fiable.
A la vista del debate surgido en la Unión ante la posibilidad de que varios Estados retomen la producción de energía atómica, la Comisión recomienda a los países que, si construyen nuevas centrales, las doten de fondos independientes para el desmantelamiento.
También aconseja el establecimiento de organismos reguladores nacionales, totalmente independientes de los gestores de las plantas, encargados de supervisar y evaluar todas las cuestiones relacionadas con la paralización de su actividad.
Bruselas propone, asimismo, crear un grupo de expertos, con representantes de los 25, sobre esta materia y publicar un informe anual sobre el uso de los fondos de desmantelamiento y gestión de residuos. EFECOM
epn/jla
Relacionados
- Corea del Norte asegura que no realizará más ensayos nucleares
- Líder norcoreano afirma que no habrá más ensayos de armas nucleares
- Corea del Norte exige negociar con EEUU para frenar sus ensayos nucleares
- Merkel seguirá acuerdo cierre nucleares, pese diferencias parecer
- WALL ST cae por temor a situación desatada con ensayos nucleares norcoreanos