
Orange España logró unos ingresos de 1.310 millones de euros en el primer trimestre del año, un 4,3% más que en el mismo periodo del año anterior, ha anunciado hoy la compañía, que ha atribuido esa evolución positiva a su estrategia convergente.
Excluido el impacto regulatorio por la reducción del 36 % en los precios de terminación móvil, aplicada a partir del 1 de febrero de 2018, el aumento de los ingresos fue del 5%, ha añadido la operadora en un comunicado.
Entre enero y marzo de 2018, la compañía logró un crecimiento del 7% en los ingresos por servicios convergentes, hasta 526 millones de euros, con menor aportación de los servicios solo-móvil, que se redujeron un 3,2% hasta 299 millones de euros, y solo fijo, que aumentaron un 0,9% hasta 122 millones de euros. De esta forma, la compañía ha destacado que la evolución de los ingresos "confirma el éxito de su apuesta decidida por los servicios convergentes".
A 31 de marzo de 2018, Orange España alcanzó los 20,2 millones de clientes, con más de 16 millones de telefonía móvil y 4,1 millones de banda ancha fija, de los que más del 85% tiene ofertas convergentes. La compañía terminó el trimestre con cerca de 9,5 millones de clientes con tecnología móvil 4G, así como 641.000 clientes de Orange TV (un 20% más que el año anterior).
Además, la red de Orange da servicio a 3,2 millones de clientes de operadores móviles virtuales con los que ha alcanzado acuerdos, un 26,6% más que el año anterior, con lo que cuenta, ha asegurado la compañía, con la red que gestiona el mayor número de clientes y el mayor volumen de tráfico de datos móviles en España.
Fibra en 12,2 millones de hogares
La operadora cuenta ya con 2,4 millones de clientes de fibra, un 34,5% más que el año anterior, lo que supone 169.000 altas netas durante este periodo. Más de la mitad de los clientes de banda ancha de la compañía han sido migrados a servicios de fibra. La fibra de Orange llega ya a 12,2 millones de hogares, con un aumento del 22% comparando con la cifra de hace un año. De esta forma, la compañía mantiene su posición como la segunda mayor red de fibra hasta el hogar a nivel europea.