
Algeciras (Cádiz), 24 oct (EFECOM).- El Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) del Puerto Bahía de Algeciras utilizará las nuevas tecnologías para mejorar la tramitación de las inspecciones de mercancías con destino al mercado europeo.
El puerto de Algeciras informó hoy en un comunicado de que activará a corto plazo una serie de iniciativas apoyadas en las nuevas tecnologías que tienen como objetivo mejorar los procesos de tramitación del despacho de mercancías con destino al mercado europeo y que de enero a septiembre sumaban 20.000 inspecciones, un 11,5 por ciento más que en 2005.
El primero de los proyectos, de puesta en marcha inmediata, es el Programa de Gestión de la actividad del PIF, que permitirá controlar el proceso de posicionamiento de camiones y contenedores en este puesto, y obtener datos estadísticos sobre los tiempos de cada actuación.
El Programa de Gestión diseñado por el puerto algecireño está preparado para aplicarse y comenzará a funcionar el próximo lunes.
Los operadores han solicitado 15 días de rodaje para adaptarse al programa, con lo que en ese periodo sólo estará activo para la carga de contenedores, y tras esa quincena también será de aplicación en camiones.
Otra de las iniciativas es el Proyecto ATRAE, grupo de trabajo que en la actualidad se encuentra desarrollando un procedimiento integrado para el control e inspección en frontera de mercancías basado en una plataforma de hardware, comunicaciones y software.
Está formado por todas las administraciones que intervienen en el proceso de inspección: Aduanas, Puertos del Estado, autoridades portuarias de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Valencia y Vigo, y todos los ministerios implicados (Sanidad, Industria y Comercio, Agricultura Pesca y Alimentación, y Administraciones Públicas).
Mientras, a finales de año estará implantado el Despacho sin Papeles, que supone que las mercancías salgan del recinto portuario sin documentación y controlada en los accesos mediante aplicaciones telemáticas.
El proyecto dispone de las infraestructuras telemáticas aportadas por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) y los programas y sistemas desarrollados al efecto por Aduanas. EFECOM
mjs/jrr/jla
Relacionados
- Ros: Presupuestos confirman apuesta Gobierno nuevas tecnologías
- Economía/Motor.- Ficosa y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial acuerdan el desarrollo de nuevas tecnologías
- Todas las posibilidades de las nuevas tecnologías en una carpa
- Economía/Agricultura.- Espinosa anima a los regantes a aplicar las nuevas tecnologías en los sistemas de riego
- El arbitraje, otra forma de solucionar problemas de las nuevas tecnologías