Gijón, 24 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, dijo hoy que los presupuestos para el año que viene "confirman la apuesta del Gobierno por las nuevas tecnologías".
Así lo manifestó en Gijón, donde participó en las II Jornadas e-Asturias, en las que animó a "apostar por la tecnología de la información".
Destacó que el presupuesto de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para el Desarrollo de la Sociedad de la Información para el año 2007 se ha elevado a 1.481,5 millones de euros.
Según los Presupuestos Generales aprobados para el próximo año, la cantidad dedicada a políticas y acciones para fomentar el Desarrollo de la Sociedad de la Información ha aumentado un 44,85 por ciento respecto al pasado ejercicio, por lo que en total, la Secretaría de Estado recibirá un 42,28 por ciento más que en el 2006.
Las nuevas iniciativas como el DNI electrónico, el fomento de la TDT y el impulso de la industria española de creación de contenidos digitales contará con 145,12 millones de euros, un 285,96 por ciento más que en 2006, según explicó el secretario de Estado.
A estas cifras hay que sumar la aportación de la entidad pública Red.es que hará ascender la cantidad del presupuesto global de la Secretaría hasta los 1.581,58 millones de euros.
El Plan Avanza contará en 2007 con un presupuesto de 1.538,4 millones de euros, un 28,53 por ciento más que en 2006 y dentro de esta iniciativa, las partidas destinadas a Ciudadanía Digital experimentarán un crecimiento del 53,37 por ciento alcanzando los 300 millones de euros.
Por otro lado, las medidas dirigidas a fomentar la economía digital contarán con 945,29 millones de euros, un 33,5 por ciento más que el pasado año.
Uno de los mayores incrementos se ha producido en la formación de empleados en las TIC, con un 520,52 por ciento alcanzando los 104,5 millones de euros.
El programa PROFIT, que fomenta la investigación tecnológica, recibirá un 30,1 por ciento más y las actuaciones dirigidas a la ampliación y modernización de los Servicios Públicos Digitales aumentarán un 29,27 por ciento, según las cifras ofrecidas por Francisco Ros. EFECOM
alr/cng/ero/mdo
Relacionados
- Economía/Motor.- Ficosa y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial acuerdan el desarrollo de nuevas tecnologías
- Todas las posibilidades de las nuevas tecnologías en una carpa
- Economía/Agricultura.- Espinosa anima a los regantes a aplicar las nuevas tecnologías en los sistemas de riego
- El arbitraje, otra forma de solucionar problemas de las nuevas tecnologías
- BID anuncia acuerdo con Intel para impulsar nuevas tecnologías