Empresas y finanzas

Todas las posibilidades de las nuevas tecnologías en una carpa

Madrid, 18 oct (EFECOM).- Todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, desde el hogar, pasando por la educación y hasta la empresa, estarán reunidas en una "macrocarpa", de 1.700 metros cuadrados, denominada "Espacio Avanza" que recorrerá las diecisiete Comunidades Autónomas hasta septiembre de 2007.

El ministro de Industria, Joan Clos, acompañado por el secretario de estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y por el director general de la entidad pública empresarial Red.es, Marc Murtra, presentaron el proyecto que cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros.

Joan Clos explicó que se trata de dar a conocer a los ciudadanos el esfuerzo que el Gobierno está desarrollando en el Plan Avanza -que este año contaba con una inversión de 1.100 millones y que para el 2007 se esperan 1.539 millones- y dar a conocer todas las posibilidades de las nuevas tecnologías.

Hizo hincapié en que no se trata de consumir más ordenadores sino de utilizar las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y que permiten "redimensionar los procesos y ser más productivos" lo que supone "cambiar la naturaleza de la economía y fomentar empleos de alto valor añadido de la nueva economía".

La "macrocarpa" de la que es responsable Red.es, se instalará en un total de veinte lugares de las diecisiete Comunidades Autónomas, que corresponden a las zonas en las que es más necesario dar a conocer las tecnologías, explicó Marc Murtra.

Se trata de formar e informar de una forma entretenida, sencilla y directa con actividades dirigidas a familias, jóvenes, universitarios, profesionales, pymes y colectivos con riesgos de exclusión como personas mayores, personas dependientes, inmigrantes.

La acción se llevará a cabo con el apoyo de las Comunidades Autónomas y en colaboración con empresas y asociaciones del sector de las tecnologías de la información.

La carpa permanecerá en cada localización una semana y en ese tiempo está previsto que sea visitada por entre 7.000 y 10.000 personas, lo que sumaría hasta 200.000 personas en algo más de un año de actividad.

Dentro de este espacio habrá zonas destinadas a la llamada e-administración en las que se informará al ciudadano de las 150 actuaciones que puede realizar ya a través de Internet con la administración.

El área dedicada al hogar contempla tres ambientes: el salón de la vida digital de conexión de las tecnologías del hogar con Internet; el despacho doméstico para la toma de decisiones sobre el futuro de cada individuo, y la cocina digital orientada al comercio electrónico.

La zona de empresas enseña las capacidades del sector tecnológico español y trata de incrementar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre las pymes.

El espacio "avanza y la educación" facilita a padres y a educadores información, entre otras cosas, de las posibilidades de préstamos para adquirir tecnología, y los programas en marcha de Internet en el aula, y campus en red.

La seguridad que ofrecen las nuevas tecnologías para utilizarlas sin problemas y las posibilidades del ocio digital son parte también de este proyecto en el que se trata de que los ciudadanos puedan tocar todas las posibilidades de la Sociedad de la Información. EFECOM

aigb/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky