Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La EOI, Vodafone y ONCE premian los mejores proyectos basados en nuevas tecnologías de 'Diseño para todos'

"Un mundo que no incorpore a las personas con discapacidad o se oponga a su desarrollo profesional sería más injusto y menos moderno"

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La Escuela de Negocios EOI, la Fundación Vodafone España y la Fundación ONCE entregó en la tarde de ayer los Premios a los mejores Proyectos de creación de empresas, resultado del Programa Superior en Diseño para Todos y Accesibilidad Universal en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El acto sirvió también para hacer entrega de los diplomas de finalización del Curso a todos los alumnos.

Así, resultó premiado con una cantidad de 4.000 euros el proyecto de creación de la empresa 'Universal Home', una compañía dedicada a la domotización de viviendas específicamente adaptadas a personas con discapacidad o movilidad reducida, pero para todo tipo de usuarios en realidad, y con un accesit de 2.000 la empresa 'Coatec SL', especializada en la realización de proyectos integrales de accesibilidad.

Al acto de presentación asistieron el director general de la EOI, Luis Cueto, acompañado por el nuevo presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán y el director general de la Fundación Vodafone España, José Luis Ripoll.

La iniciativa del Curso responde a un convenio de colaboración entre la EOI, ONCE y la Fundación Vodafone que se ha desarrollado entre los meses de octubre de 2005 y mayo de este año, y ha tenido una duración de 261 horas, en sesiones vespertinas.

El primer premio recayó en el grupo de alumnos formado por Arturo Fernández Rivas, Antonio Jesús Ingelmo Sierra, Jesús López Tapias y Jorge Santonja, creadores de 'Universal Home', que explicaron que la idea de su proyecto es dedicarse a la domotización de viviendas con el objetivo de hacerlas más accesibles para las personas con discapacidad.

El accesit de 2.000 euros concedido a 'Coatec SL' se repartirá entre sus creadores, los alumnos Victor Manuel Rodríguez Mauriz, Jesús Menchero Galvez, Mario Benítez de Castro, Matías Sánchez Caballero y Jesús Álvarez del Amo, que se dedicarán al desarrollo de proyectos integrales de accesibilidad.

ACABAR CON LAS BARRERAS

El fin del Curso ha sido, según explicó el director de la EOI "promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad a través del desarrollo y distribución de nuevas tecnologías que les proporcionarán la accesibilidad de las telecomunicaciones".

El Programa se concibió como un curso de especialización para profesionales de las TIC que desearan conocer en profundidad cómo se debe diseñar, desarrollar o implantar productos o servicios en el nuevo mercado en el que los entornos, productos y servicios tienen que ser concebidos 'para todos'.

En palabras de Cueto "las dificultades iniciales para poner en marcha este proyecto ayudaron a estimular la dotación de recursos y anunció que en años venideros mejorará la calidad del Master".

Alberto Durán, por su parte, agradeció que instituciones como la Fundación Vodafone y la EOI acojan programas como éstos, dirigidos a personas discapacidad, recordando que "un mundo que no incorpore a las personas con discapacidad por no saber eliminar las barreras que se oponen a su desarrollo profesional sería más injusto, menos moderno y avanzado, y menos digno".

Por último, el nuevo director de la próxima edición del Curso, que pasará a llamarse Master en Diseño para Todos y en Tecnologías de la Información, Carlos Egea, --y que esté año ejerció de subdirector--, anunció que se iniciará el próximo 18 de octubre y tendrá una mayor extensión que el anterior, exigiendo a los alumnos una formación académica previa que no se contempló como requisito en la edición anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky