
La certificación Informa - elEconomista (IeE) acreditará la excelencia en la gestión de las empresas, con el respaldo del periódico económico líder mundial en español, elEconomista.es, y la empresa líder en Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, Informa D&B.
Un equipo experto y especializado otorgará este certificado, en base a la evaluación de los principales parámetros que determinan la gestión de las compañías: solvencia, rentabilidad, crecimiento, empleo, internacionalización, responsabilidad social corporativa, satisfacción de clientes, innovación, gestión del riesgo comercial y digitalización.
Las empresas interesadas en certificar su excelencia en gestión empresarial pueden hacerlo a través de la página web http://www.eleconomista.es/certificado-gestion-empresarial/ seleccionando el apartado 'Consigue ahora tu certificación'. Otra posibilidad es llamar al teléfono gratuito 900 10 30 20, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30 horas, o escribir un correo electrónico a clientes@einforma.com para obtener información.
Tal y como manifiesta el consejero delegado de Informa D&B, Juan María Sainz Muñoz, "esta certificación de elEconomista e Informa, por todos los conceptos que engloba, no es solo una certificación sobre el que más vende o el que tiene más beneficios, sino que vamos a analizar otros indicadores de la gestión de la empresa, como la internacionalización, la política de recursos humanos, la responsabilidad social corporativa, la digitalización, la satisfacción de los clientes o la innovación, entre otros".
"Es una certificación global que hemos denominado Certificado a la Excelencia en Gestión Empresarial, entendiendo por empresa excelente aquella que satisface adecuadamente las necesidades de sus accionistas, clientes, empleados y de la sociedad. Para mí, lo fundamental de este proyecto es que analiza la estrategia de las empresas en su globalidad", añade Sainz.
Pero, ¿por qué deberían las empresas optar por obtener esta certificación? Entre los beneficios que aporta el Certificado IeE se encuentra el conocer en profundidad su empresa, tanto sus fortalezas como debilidades, potenciar la imagen con las entidades financieras, mejorar la percepción de los trabajadores, rentabilizar las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), destacar frente a los competidores, conseguir reconocimiento para tu marca, consolidar la confianza de los clientes y proveedores, aumentar la demanda de los productos y servicios y aumentar el valor de su compañía.
El Certificado IeE sirve además para poner en valor las diferentes direcciones que integran la organización así como sus actuaciones:
Para la Dirección General sirve como mejora de las relaciones con otras organizaciones y con todos los clientes, proveedores, trabajadores, competidores, administraciones públicas. Ello supone un reconocimiento a la buena gestión de la empresa, favoreciendo un mejor entorno empresarial y unas relaciones más duraderas con todos los interlocutores con los que se relaciona la corporación.
Para la Dirección Financiera au- menta la credibilidad para gestionar sus negocios con las entidades financieras, apoyando las acciones que se estén desarrollando para obtener una financiación más propicia, renegociación de la deuda, o ampliación de los límites en los créditos concedidos por las entidades financieras. Además, mejorará la relación con proveedores.
Para la Dirección de Recursos Humanos facilita la atracción de nuevos empleados y la retención de los mismos, ya que los trabajadores estarán más predispuestos a trabajar en la empresa, puesto que la ob-tención del certificado de excelencia atestigua haber superado una serie de parámetros exigentes. También supondrá un retorno de las acciones empresariales de RSC que viene desarrollando la corporación.
Para la Dirección de Marketing, permite transmitir una imagen de excelencia, proporcionando una ventaja diferencial frente a la competencia. Además refuerza la imagen de la marca, siendo reconocida como una empresa con un alto nivel de exigencia en su gestión empresarial. También reforzará su campaña en prensa gracias a la publicación de la noticia de los premios en elEconomista, líder en información financiera y económica.
Y, por último, para la Dirección Comercial, consolidará la confianza de tus clientes, ya que supone un reconocimiento a la labor de la organización. Esa confianza provocará un aumento en la demanda de tu cartera de productos y servicios y, en definitiva, un aumento del valor de tu negocio.
Así mismo, posibilita el networking con las otras empresas que obtenga los certificados y que serán entregados en una gala.
Para conseguir el Certificado a la Excelencia en Gestión Empresarial se deben seguir cuatro sencillos pasos.
Procedimiento a seguir
En primer lugar, se debe completar una auditoría online para conocer de forma inmediata si la probabilidad de obtener el certificado es baja, media o alta.
En segundo lugar, realizar un pago de 250 euros, para que un equipo analice la gestión y los resultados de tu empresa.
En tercer lugar, una vez facilitada la documentación necesaria, en un plazo máximo de cuatro semanas, se remite un cuestionario solicitando la información más detallada relativa a las variables objeto de análisis. Esta información es tratada de forma confidencial y se utilizará exclusivamente en el proceso de certificación.
Por último, si, una vez analizada toda la información, la empresa cumple los requisitos para obtener el certificado, el equipo de expertos se podrá en contacto para realizar el pago en función del tamaño de la compañía. Los precios variarán en función de la tipología de empresa dependiendo de sus cifras de facturación.
Para las empresas pequeñas, con una facturación anual entre un millón y diez millones, el estudio de la empresa es de 250 euros, mientras que el precio de la certificación es de 1.500 euros. Para las empresas medianas, con una facturación anual de entre 10 millones y 50 millones de euros, el estudio de la empresa es de 250 euros y el precio de la certificación de 2.750 euros. Por último, para las empresas grandes, con una facturación anual superior a 50 millones de euros, el estudio de la empresa es de 250 euros y el precio de la certificación de 5.750 euros.
Gala 'Certificación IeE'
Las compañías interesadas en certificar su excelencia a la gestión empresarial tienen hasta el 31 de julio para presentar sus solicitud. Se prevé que el proceso de certificación de todas las empresas participantes finalice en octubre de 2018. Posteriormente, las certificadas por su excelencia en gestión empresarial obtendrán este reconocimiento en una gala de entrega de los certificados, que se celebrará en el mes de noviembre.