Empresas y finanzas

La crisis golpea al grupo Marina d´Or: paraliza su crecimiento en España

Marina d´Or ha solicitado a los Ayuntamiento de Cabanes y Oropesa la devolución de los avales depositados para obtener las licencias de obras de cuatro edificios situados en ambos términos municipales de Castellón. La compañía ha decidido paralizar todos sus proyectos futuros a la espera de tiempos mejores, según confirma el propio grupo. "Terminaremos de construir los edificios que tenemos a medio hacer pero hemos reclamado los avales de los no iniciados antes de que concluya el plazo para no perder, al menos, esa cantidad" explica un portavoz de Marina d´Or.

En concreto, se trata de los edificios Estrella del Mar y Mediterráneo III en Cabanes y Agua Marina II y Palacio del Mar II en Oropesa. Por la devolución de los avales el grupo obtiene algo más de 360.000 euros. Los cuatro edificios de Cabanes pertenecen a la polémica promoción de Torre La Sal, la cual está denunciada ante la Fiscalía y obtuvo las licencias de primera ocupación por silencio administrativo.

La promoción incumplía dos de los requisitos impuestos por el informe de impacto ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat, puesto que se debía utilizar la desaladora que construye el Ministerio de Medio Ambiente y se tenía que asegurar la depuración de las aguas residuales a través de la depuradora que se construye en Oropesa.

Se duplican los problemas

Sin embargo, aunque el grupo logró autorizaciones para utilizar los depósitos ya construidos se ha dado de frente con una crisis que apenas podía imaginar y que no ha hecho más que duplicar los problemas que ya afrontaba con el complejo de Torre La Sal. Precisamente por ello, no sólo ha solicitado la devolución de los avales, sino que además ha pedido una prórroga de dos años para retrasar la construcción de otros dos edificios que se tendrían que empezar a levantar también enTorre La Sal.

Se trata de los edificios Costa Levante y el denominado Rosa de los Vientos. Por la petición de prórroga deberá satisfacer una cantidad de unos 62.000 euros en concepto de "tasas por prestación de servicios urbanísticos", según consta en la documentación a la que ha tenido acceso elEconomista.

La situación crítica que sufre todo el sector inmobiliario en general ha hecho mella en el grupo Marina d´Or. Tras la reestructuración de la plantilla, que se tradujo en el despido de 214 empleados, algunos de los cuales amenazan con manifestarse por cómo se llevó a cabo todo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), el grupo se ha visto obligado a cerrar alguna de sus oficinas puesto que "al disminuir el trabajo también se reducen las necesidades", informan desde la Ciudad de Vacaciones, y añaden "pero esto no significa que si la si también ha llevado a cabo la política de recortes".

Recortes en el exterior

Pero los problemas para Marina d´Or no sólo se encuentran dentro de nuestras fronteras. En el exterior también ha llevado a cabo la política de recortes. De hecho, el grupo ha decido suprimir de su página web alguno de sus objetivos en el extranjero como era la apertura de oficinas en México, Panamá y Argentina.

"Tendremos que esperar mejores tiempos y asegurarnos lo que tenemos", explican desde la promotora. Por otro lado, según ha confirmado el propio grupo, su oficina que se encontraba en el centro de Londres la trasladan a a las afueras de la capital de Reino Unido y de esa forma, reducirán considerablemente los costes.

Pero no todo son malas noticias, en Marruecos, uno de los países en los que más está creciendo el sector de la construcción y en el que más esperanzas tiene Marina d´Or. El grupo ha iniciado hace apenas unos días la construcción de la Perla de Tánger, un complejo residencial y turístico distribuido alrededor de una amplia zona ajardinada, con seis edificios de apartamentos, dos torres de oficinas, un moderno hotel de 5 estrellas con 241 habitaciones y un centro comercial de dos plantas con piscina, restaurantes, cafetería, gimnasio con spa...

Esperanzas en Fitur

A pesar de la crisis Marina d´Or no se rinde y mira con esperanza la próxima feria de turismo que se celebrará en Madrid. "Estaremos en Fitur, es la mayor feria de turismo y en ella siempre hemos hecho muy buenos negocios y hemos contactado con muchos clientes", explican desde el grupo.

Marina d´Or tiene la plena convicción de que la próxima feria internacional del turismo será la oportunidad perfecta para iniciar el ejercicio de 2009 con unas ventas que desde hace varios meses parecen completamente estancadas por la crisis de liquidez que azota a todo el mercado.

Al grupo parece no preocuparle la falta de asistencia que ha marcado otras ferias similares ni las noticias que anuncian una menor presencia de empresas que siempre han estado presentes en el evento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky