
La multiconsulta que prepara Ada Colau en Barcelona tiene más detractores con cada día que pasa, especialmente respecto a la pregunta sobre la municipalización de la gestión del agua, y los grandes sindicatos han sido los últimos en incorporarse.
Justo antes del pleno municipal extraordinario que decide hoy las preguntas de la consulta, CCOO y UGT, junto con CGT y Atab, han enviado una carta a los grupos políticos en el consistorio barcelonés en la que exponen los "graves perjuicios" económicos, de eficiencia y laborales que se desprenden, a su parecer, de dicha pregunta, tanto para Barcelona como para el resto de municipios del Área Metropolitana.
Estos sindicatos son los cuatro que tienen representación en la empresa público-privada Aigües de Barcelona Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, participada en un 70 por ciento por Agbar, en un 15 por ciento por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y en otro 15 por ciento por Criteria. Para los representantes de sus trabajadores, de la pregunta de la multiconsulta se deduce que la capital catalana pretende salir de la AMB en cuestión de servicios de gestión del ciclo integral del agua, dando al traste con las eficiencias que permite la gestión conjunta de 26 municipios.
Ratificación en el pleno
La pregunta concreta que debe ratificarse en el pleno de hoy, y que los sindicatos afean que solo se dirija a los ciudadanos de Barcelona, reza: ¿Quiere que la gestión del agua en Barcelona sea pública y con participación ciudadana? Para los representantes sindicales, la separación de Barcelona del resto de la AMB "supondría un notable incremento de los costes que provocaría un incremento exponencial de la tarifa", además de la "pérdida de calidad" del servicio por la multiplicación de las necesidades de personal para los diferentes municipios, mientras que ahora la plantilla trabaja de forma mancomunada. Agregan que "se podría producir una precarización de las condiciones de trabajo".
El reglamento de participación, la multiconsulta y la pregunta sobre el agua acumulan diez recursos, según la concejal de Participación de Barcelona, Gala Pin, que ayer pidió a la oposición que "no hagan el juego" a los intereses empresariales con su voto sobre las preguntas de la multiconsulta, informó Ep.
Incluso la CUP prevé votar en contra de la pregunta sobre municipalización del agua porque considera que llega tarde: "No toca hacerlo ahora, este punto se tendría que haber resuelto antes", sostuvo ayer la concejal Maria José Lecha, que añadió que lo que se debería estar discutiendo ahora va más allá, en la línea de escoger qué modelo de gestión quiere la ciudad.