Empresas y finanzas

Metrovacesa cierra la venta de su torre en Londres a HSBC por 1.000 millones

HSBC recuperará su sede en Londres y además obtendrá unas suculentas ganancias. Este es el resultado de la operación que hoy han cerrado Metrovacesa y el banco británico, que finalmente recomprará el edificio propiedad de la empresa española por 838 millones de libras esterlinas (1.000 millones de euros), lo que le supone unas plusvalías de 250 millones de libras con respecto al precio por el que lo vendió en 2007.

Según ha informado el Hong Kong and Shangai Bank (HSBC) al regulador bursátil británico, Metrovacesa no ha sido capaz de renegociar con éxito la financiación del crédito que solicitó en su día para la compra del inmueble londinense, por lo que ambas compañias han acordado que vuelva a manos del banco.

La major opción

La operación supondrá una ganancia de aproximadamente 250 millones de libras (288 millones de euros) en las cuentas de HSBC (HSBA.LO) correspondientes al segundo semestre de 2008, de acuerdo con la nota del banco británico.

La opción de revender a HSBC la torre se planteó el pasado 28 de noviembre, un día después de que se cumpliese el plazo que tenía Metrovacesa para cerrar la sindicación de la deuda de 1.000 millones de euros que contrajo para adquirir la sede de la entidad.

En palabras del consejero delegado de HSBC, David Hodgkinson, "el mercado se ha deteriorado significativamente desde que acordamos la venta en la primavera de 2007. Era importante trabajar con nuestro cliente, Metrovacesa, para resolver la cuestión". Según el directivo, la decisión tomada era la mejor opción para satisfacer "los intereses de ambas compañías y de los accionistas".

Metrovacesa (MVC.MC) adquirió a comienzos del pasado año este edificio de Londres por unos 1.600 millones de euros, en lo que se convirtió en una de las principales operaciones inmobiliarias del momento y la entrada de la compañía en el mercado británico.

No controlarán Metrovacesa

Esta operación supone otro golpe para los propietarios de la inmobiliaria española, la familia Sanahuja, que perderá el control y la gestión de Metrovacesa tras haber pactado con los seis bancos acreedores la cesión de acciones de la compañía.

De esta forma, BBVA, Banesto, Sabadell, Popular, Santander y Caja Madrid se harán con el 65,43% de Metrovacesa, que salda así parte de la deuda que mantienen las sociedades del Grupo Cresa-Sacresa con las citadas entidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky