Empresas y finanzas

Siemens y Alstom se reparten el consejo de su nueva firma

  • Se hace con la presidencia no ejecutiva del nuevo gigante ferroviario

Siemens y Alstom han dado un paso más en la creación del nuevo gigante ferroviario europeo. El viernes pasado, y tras haber concluido el proceso de información y consulta no vinculante a los sindicatos de Alstom, ambas compañías firmaron los términos y condiciones para la integración de su actividad de movilidad y tracción ferroviaria en una sola compañía. Este Acuerdo de Combinación de Negocio (BCA) es una continuación del Memorando de Entendimiento firmado el 26 de septiembre de 2017 y permite seguir avanzando en la combinación de los negocios para reducir costes y poder competir con China.

En este contexto de integración, Alstom y Siemens ya han empezado a repartirse los sillones del futuro consejo de administración del nuevo fabricante de trenes. La compañía combinada tendrá 11 consejeros de los cuales seis estarán nombrados por la firma alemana y cinco por la francesa. De momento, Siemens ha elegido a Roland Busch como presidente no ejecutivo del futuro grupo mientras que Alstom ha propuesto a su actual director general del consejo, Yann Delabriere, como vicepresidente. Bush es miembro de la Junta Directiva de Siemens, cargo que mantendrá tras la creación de la nueva firma.

Delabriere será consejero independiente, igual que Henri Poupart-Lafarge, el actual consejero delegado de Alstom, que ha sido confirmado como el primer espada de la empresa ferroviaria combinada. Así, Siemens se queda con la presidencia y el control efectivo del consejo de administración tras ceder la gestión del día a día del grupo a la empresa francesa. Y es que, está previsto que el consejo de administración tenga un perfil estratégico y se reúna un par de veces al año.

Los nombramientos están sujetos a la aprobación de los accionistas de Alstom, así como a la finalización de la operación, tras el visto bueno de diversas autoridades como Competencia de la UE o el Ministerio de Economía francés.

"Con la firma del BCA, hemos alcanzado un hito importante en la creación de un nuevo líder capaz de hacer frente a los desafíos de la movilidad del futuro. Ambas compañías están trabajando diligentemente para avanzar hacia su conclusión. Estas primeras nominaciones ilustran el compromiso de las empresas con el equilibrio en el gobierno de la futura compañía," declaró Henri Poupart-Lafarge, presidente ejecutivo de Alstom.

Las dos empresas se repartirán al 50% el capital de la empresa ferroviaria combinada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky