
El Ministerio de Economía lanzará este 2018 una convocatoria de 84 millones de euros en subvenciones para los sectores y subsectores industriales expuestos a un riesgo significativo de "fuga de carbono", esto es, que pueden sufrir deslocalizaciones al competir en mercados internacionales con otras empresas que no soportan el sobrecoste de las emisiones de CO2.
El Gobierno subvenciona a las empresas emisoras de CO2 desde el año 2014. Ese año y el siguiente, el volumen de las ayudas ascendió a 4 millones. Para 2016 los fondos previstos eran de 6 millones, pero ahora, tras la firma de un convenio entre los ministerios de Energía y Economía, darán un tremendo cambio de magnitud, multiplicándose por 14.
Energía tiene asignada en los Presupuestos del Estado prorrogados para este 2018 una partida de 130 millones destinados a compensar la financiación de las fuentes renovables, y ha transferido a Economía 78 millones, que éste va a sumar a los 6 millones que ya consideraba.
Las subvenciones se entregan tras un concurso al que pueden optar siderúrgicas, papeleras, textiles, químicas... El importe máximo de la ayuda se prorratea entre todos los beneficiarios y existe un límite inferior a percibir por solicitud, de modo que no se cobra nada si tras la evaluación de la misma resultase una cantidad inferior a dicho límite.
La intensidad de la ayuda, de acuerdo con el procedimiento de concurrencia, será del 80% de los costes subvencionables entre 2016 y 2018, y del 75% entre 2019 y 2020.