Empresas y finanzas

El presidente de la SGAE hace frente a la guerra interna y plantea elecciones

  • Sastrón apueba las cuentas de 2017 por la ausencia de cuatro consejeros
José Miguel Fernández Sastrón, presidente de la SGAE. Foto: Archivo

El presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, afronta la guerra interna abierta en la entidad y la división en su junta directiva con una convocatoria de elecciones sobre la mesa. Según han confirmado fuentes próximas de toda solvencia, Fernández Sastrón ha planteado a los órganos de dirección de la sociedad la celebración de comicios a la vuelta del verano, posiblemente en octubre. El presidente de la SGAE quiere garantizarse antes poder sacar adelante una reforma de los estatutos que le permita modificar el sistema electoral para poder presentarse así un tercer mandato en la junta y optar de nuevo a la presidencia, algo que que en este momento no está permitido en la entidad.

Según las fuentes consultadas, tras la destitución el pasado 12 de marzo de Luis Felipe Palacios como director general por discrepancias contables, Fernández Sastrón pretende por el momento hacerse fuerte al frente de la entidad. Para ello, y en lugar de nombrar un nuevo director general, su idea es gestionar la SGAE a través de un triunvirato. En el mismo, además de él, estarían el director jurídico, Antonio Martínez Bodí, y el exdirector financiero, Gerardo Rodríguez, que fue destituido por Palacios pero que sería readmitido. De este modo, tendría el control absoluto de la entidad, ya que toda la gestión quedaría bajo su supervisión.

Una situación complicada

El presidente logró este jueves aprobar las cuentas de la entidad en 2017 gracias a las ausencias de consejeros al Consejo de la entidad. Según ha podido saber elEconomista, solo cinco de los 14 consejeros votó a favor de las cuentas, que aún así fueron aprobadas porque hubo dos votos negativos, cuatro ausencias y tres abstenciones.

La situación de Fernández Sastrón, sin embargo, no es nada fácil. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, titular del juzgado de instrucción número dos, le ha implicado en el caso de La Rueda, un presunto fraude de más de 100 millones de euros en derechos de autor por la música emitida de madrugada en las cadenas de televisión. El magistrado asegura en su último auto que el presidente de la SGAE "forma parte" del entramado después de que la Policía le acusara de haber frenado la investigación en el seno de la entidad.

Hay que tener en cuenta, además, que éste no es el único frente abierto en la entidad ya que el Ministerio de Educación y Cultura dio la semana pasada un ultimátum a la SGAE para que antes del próximo viernes aclarara las últimas destituciones bajo una amenaza de multa de 1,2 millones. La SGAE ha remitido ya las actas de las juntas, pero aún no habría facilitado toda la información requerida.

Por otra parte, según informó el pasado miércoles el diario El País, 17 miembros de los 38 que componen actualmente la junta directiva han enviado además una carta al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, en la que le piden una reunión "con la máxima urgencia" para evitar el caos en la entidad. "Cada día sin que se adopten medidas es un paso más hacia un peligroso colapso", han advertido los directivos críticos.

92 millones de euros

La SGAE se enfrenta también a una investigación por un reparto millonario extraordinario de derechos de autor de 92 millones de euros. Todo parte de un dossier presentado ante la Policía Nacional y una denuncia ante la Audiencia, por parte del productor musical Rafael Tena, hermano del fallecido Manolo Tena e investigado ahora por el caso de 'La Rueda'. Tena describe en esta denuncia un posible "saqueo" a la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky