Empresas y finanzas

Dia casi duplica sus pérdidas en China a la espera de un comprador

  • Cerró su último ejercicio con unos 'números rojos' de 26,68 millones

Dia se atraganta con el mercado chino. La cadena de distribución que dirige Ricardo Currás cerró el último ejercicio con unas pérdidas en el país asiático de 26,68 millones de euros, lo que supone un 85% más que en 2016. La empresa anunció hace un año que ponía fin a su aventura en el país asiático al no poder frente a la fuerte penetración del comercio online y después de acumular pérdidas continuas desde su llegada en 2003, con unos números rojos acumulados en total de cerca de 200 millones.

La empresa, que se vió obligada ya a cerrar en 2013 las 160 tiendas que llegó a tener en Pekín y liquidar su filial, solo conserva ahora establecimientos en Shanghai, donde tiene cerca de 380 supermercados, la gran mayoría de ellos franquiciados. Hace un año, la empresa confirmó que se "se ha abierto un proceso para explorar alternativas estratégicas en su negocio en China", anunciando así mismo la decisión de "discontinuar la actividad" y sacar a la filial del perímetro de consolidación.

En 2017 y tras registrar un deterioro por la depreciación de sus activos en China por 38,87 millones más, su consejero delegado, Ricardo Currás, anunció que "estamos ultimando ya una operación en este mercado", dando a entender que la salida es inminente. La intención del grupo, sin embargo, pasa en principio por mantener el negocio online, dado el boom de compras a través de Internet que hay en el país.

Al cierre del último ejercicio el pasado 31 de diciembre, la filial Shanghai Dia Retail sumaba unos fondos propios negativos por importe de 28,8 millones de euros, frente al agujero contable de 43,1 millones que tenía en 2016.

El país asiático no es, sin embargo, el único en el que la empresa de distribución española ha sufrido malos resultados. En 2014, Dia se vio forzada a vender su negocio en Francia a Carrefour por un valor total de 600 millones de euros ante la imposibilidad de competir en el segmento del descuento. Eso supuso la pérdida de 865 establecimiento.

Tan sólo un año antes, acordó también con su socio turco Haci Ömer Sabanci Holding la venta del 100 por cien de la empresa conjunta que tenían en este país por valor de 320 millones de liras turcas (unos 140 millones de euros) a Yildiz Holding y SOK Marketler Ticaret. Dia había llegado a Turquía en 1999 y tenía en ese momento 1.093 tiendas, de las que 614 eran propias y 479 en franquicia. En 2010, también entonces bajo la tutela del grupo Carrefour, la compañía salió igualmente de Grecia ante los graves problemas económicos que atravesaba el país, con la venta de 381 tiendas a la sociedad mixta entre Carrefour y el grupo Marinopoulos.

El grupo mantiene ahora presencia internacional en Portugal, Brasil y Argentina. En los dos primeros casos es rentable y en el último pierde dinero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky