Empresas y finanzas

Santander perderá 120 millones por la quita de la deuda de Duro Felguera

Logo de Duro Felguera. Foto: Archivo

El rescate que ha planteado la banca acreedora a Duro Felguera supondrá un golpe en sus balances de unos 235 millones de euros. La propuesta contempla una quita de cerca del 75% a la deuda financiera, que se aproxima a los 321 millones. Santander es la entidad más expuesta con un endeudamiento de 163 millones, por lo que el impacto superará los 120 millones. Le siguen Sabadell, CaixaBank, Bankia, Liberbank y BBVA. El plan de refinanciación, que el consejo de administración debe aprobar en los próximos días, se estructurará como una operación acordeón, de modo que repercutirá las pérdidas de 2017, cercanas a los 200 millones, en su patrimonio y ampliará capital por entre 100 y 125 millones. Así, los actuales accionistas, con las familias Álvarez Arrojo y Arias a la cabeza, se diluirán cerca del 95%.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió este miércoles la cotización de Duro Felguera antes del inicio de la sesión. Tras el cierre, la compañía que preside Acacio Rodríguez remitió un hecho relevante en el que explicó que "previa e inmediatamente anterior" a la ampliación de capital por entre 100 y 125 millones realizaría "una operación de ajuste patrimonial" y un ajuste de deuda que la fijaría "en niveles sostenibles en el entorno de 85 millones". Junto a esto, Santander, Sabadell, CaixaBank y Bankia aportarían liquidez adicional por 25 millones (línea backup), por la que podrían llegar a recibir el 6% del capital, y líneas de avales para nuevos proyectos por hasta 100 millones. Tras estas explicaciones, el regulador anunció el levantamiento de la suspensión de cotización con efectos del jueves a las 8:30 horas.

Según expuso Duro Felguera, "se podría prever una fuerte dilución para los accionistas actuales", aunque no la cuantificó. La ampliación de capital podría duplicar la capitalización actual de la firma asturiana, que alcanza los 62,4 millones. La empresa precisó, no obstante, que "las operaciones previstas garantizarían su estabilidad y viabilidad futura", así como "el mantenimiento del mayor número de puestos de trabajo posible". La operación de ajuste patrimonial vendría determinada por los resultados adversos de 2017 que "llevarán a la sociedad a un fuerte desequilibrio patrimonial" que sería reestablecido la refinanciación y la ampliación de capital.

Las pérdidas del último ejercicio de Duro Felguera se sustentan en las dotaciones no recurrentes por la deuda en Venezuela (46 millones), la actualización de litigios (61 millones), el deterioro de activos (33 millones) y por impuestos diferidos (50 millones). Esta última cifra, no obstante, podría variar tras la reestructuración. El total se situaría, por tanto, en torno a 190 millones. En la nota, Duro Felguera abundó en que los resultados operativos "se ven afectados por las desviaciones" de los proyectos de Recope (Costa Rica), Fluxys (Bélgica) y Vuelta Obligado (Argentina).

Exposición de 507 millones

La estrategia de Duro Felguera discurre igualmente por implementar un plan de desinversiones que incluye sus filiales DF Raíl, Núcleo y Epicom, así como activos inmobiliarios. A este respecto, la empresa confirmó la venta de su sede en Madrid al fondo de inversión británico Signal Capital, tal y como adelantó elEconomista. Por esta operación, que supera los 30 millones, el grupo obtendrá una liquidez de 7 millones.

La quita en la deuda de Duro Felguera obligará a las entidades acreedoras a acometer provisiones por alrededor de 235 millones. La exposición total de los bancos asciende a 507 millones, con una deuda financiera de 321 millones y avales por 186 millones. Santander, la entidad más expuesta, sufrirá un impacto de 120 millones. Sabadell, por su parte, con una deuda de 40 millones, será golpeada en casi 30 millones; CaixaBank en unos 25 millones; Bankia y Liberbank en más de 18 millones y BBVA en 15 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky