Empresas y finanzas

El 80% de los medicamentos de la farmacia tiene ya precio de genérico

  • Los fármacos de marca que han perdido la patente se han igualado

Cuatro de cada cinco medicamentos que se dispensan en las farmacias tienen ya precio de genérico aunque sean productos de marca. En concreto, el 81,4% del total de los fármacos con receta -que tienen financiación pública- están sometidos a lo que se llama precios de referencia, el que marca el Ministerio de Sanidad cuando el original pierde la patente y llega el genérico y quieren seguir teniendo financiación. Este mercado a precio de referencia representa por su parte el 56,4% de las ventas de los fármacos con receta.

Los datos recogidos por Farmaindustria, con información de la consultora Iqvia del año 2017, muestran según la patronal "el alto grado de estabilidad y control del gasto farmacéutico público en oficinas de farmacia en los últimos años". Los datos del Ministerio de Sanidad, según la patronal, ratifican la moderación del crecimiento del gasto farmacéutico público a través de oficina de farmacia a lo largo del pasado año, en línea con la evolución de los años anteriores.

Así, el gasto registrado en 2017 fue de 10.170,9 millones de euros, lo que supuso un incremento del 2,6% sobre el año anterior, por debajo del crecimiento de nuestra economía, que fue del 3,1%. En todo caso, afirma Farmaindustria, son 2.551 millones menos que el máximo histórico registrado en mayo de 2010 (un 20,1% menos).

Por su parte, el gasto público en recetas per cápita se incrementó en 2017 un 2,57%, hasta los 218,4 euros, aún por debajo de los 220,3 euros per cápita registrados en 2004, 13 años atrás. Este aumento se encuentra próximo a la media de los últimos años. Desde 2014, según la patronal, el incremento medio es del 2,9% anual, mientras que en la década anterior (2000-2009) la subida media anual era del 5,4%.

A su vez, la demanda de recetas se cerró en 2017 en un nivel de 19,5 recetas per cápita y año, un consumo similar al de 2008, cuando se situó en 19,3, a pesar de que en la década transcurrida la población mayor de 65 años se ha incrementado notablemente, apunta la patronal. El gasto medio por receta se sitúa actualmente en 11,2 euros, un nivel todavía inferior al de 2000, según los datos de la patronal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky