
Atlantia ha adquirido una participación del 15,49% en el capital social del Eurotunnel por un importe de 1.056 millones de euros, según anunció la compañía italiana.
En concreto, Atlantia ha comprado este porcentaje en el túnel que une Reino Unido y Europa a un vehículo inversor controlado por fondos gestionados por Goldman Sachs Infrastructure.
La empresa controlada por la familia Bennetton anuncia esta inversión, con la que entra en infraestructuras ferroviarias, mientras está pendiente de la batalla de OPAs que libra por Abertis en España.
Con todo, Atlantia asegura que esta operación no afecta a su oferta por la española. "No son operaciones alternativas, son totalmente diferentes, y podemos acometer las dos operaciones al mismo tiempo tanto desde el punto financiero como desde el estratégico", aseguró el consejero delegado de la firma italiana, Giovanni Castellucci.
Operación paralelas
"No cambia nada, son dos operaciones paralelas", añadió el primer ejecutivo de Atlantia sobre la entrada en Eurotunnel y la oferta al grupo español durante la presentación de los resultados de 2017 de la compañía.
Respecto a la mejora de la OPA a Abertis que la empresa transalpina ha anunciado, los primeros directivos de la firma han insistido en reiteradas ocasiones en que "no tomarán una decisión hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la OPA competidora de ACS".
"Hablar sobre ello antes sería inútil", añadieron los directivos de Atlantia ante las preguntas de los analistas sobre la eventual mejora de su OPA, una operación actualmente valorada en 16.341 millones de euros (16,50 euros por cada acción de Abertis).
El consejero delegado de Atlantia se refirió a Hispasat para indicar que, en este caso, la situación de Hochtief y de la firma italiana son similares. "A día de hoy no tenemos autorización y no puedo decir más", sentenció sobre la preceptiva autorización del Gobierno en relación al cambio de control de Hispasat que necesitan las OPAs a Abertis.