Javier Monzón está a un pequeño paso de entrar en la cúpula de Prisa. En plena revolución del accionariado, el consejo de administración de la compañía ha decidido nombrar hoy a Monzón vicepresidente del grupo editorial, en el que entró como consejero en la última junta de accionistas. Así, está previsto que la designación se haga efectiva en el consejo que este martes se celebra.
El directivo estaba llamado a ser el sucesor de Juan Luis Cebrián al frente del grupo a finales del año pasado, pero una serie de enfrentamientos con el histórico presidente ejecutivo y un cambio de última hora en la oferta dieron al traste con la sucesión, que tanto ansiaban algunos accionistas, que han perdido millones con Cebrián.
Fuentes cercanas al consejo aseguran que el nombramiento de Monzón como vicepresidente tiene el apoyo de todos los consejeros y principales accionistas. No en vano, el expresidente de Indra era el candidato de Banco Santander para la presciencia y llegó a ser presentado como el hombre "del consenso".
El asunto, que parece que se ha quedado fuera del orden del día del consejo de hoy, es el futuro de Cebrián en el grupo, que todavía aspira a tener la presidencia de El País, la Fundación y el Consejo Editorial.
El nombramiento del nuevo vicepresidente coincide con la afloración en la CNMV de los nuevos accionistas de Prisa, tras la ampliación de capital de 563 millones. Según el registro, Amber Capital se ha reforzado como el principal accionista de la dueña de El País tras hacerse con un 26,3% (tenía un 18%). El fondo de inversión israelí Adar Capital Partners, que también es accionista de Neinor, ha aprovechado el repliegue de CaixaBank y Telefónica para entrar en Prisa con un 5,35% del capital. Asimismo, se ha reforzado la presencia mexicana en el grupo, con el desembarco de Carlos Fernández González, con un 4%. Es consejero del Banco Santander y de Colonial.