Empresas y finanzas

Diez países europeos superan a España en demanda viajeros chinos

Málaga, 22 oct (EFECOM).- Diez países europeos superan actualmente a España en la demanda por parte de los viajeros chinos, según un estudio elaborado entre responsables de agencias de viajes de China, que consideran no obstante que los destinos españoles tienen posibilidades de posicionarse en este mercado.

El estudio, elaborado por el grupo Raytur y una empresa de mercadotecnia china, revela que sólo el 10 por ciento de los encuestados ha visitado España, si bien el 55 por ciento de los entrevistados aún no ha tenido la oportunidad de viajar a Europa.

Los países más demandados por los viajeros chinos son Francia (28%), Alemania (20,3%), Italia (17,6%), Suiza (10,3%), Holanda (5,3%), Grecia (4%), Reino Unido (4%), Bélgica (3,6%) y Austria (3%) y Luxemburgo (2%), seguido de España (1%).

Otra de las conclusiones del informe, al que ha tenido acceso Efe, es que el 68 por ciento de las agencias de viaje chinas no realizan actualmente programas por España, aunque de éstas un 88 por ciento espera hacerlo en los próximos meses.

De las agencias emisoras encuestadas, un 62 por ciento ha recibido algún tipo de información promocional sobre el destino turístico de España en talleres de trabajo con empresarios del sector español, ferias turísticas, revistas, anuncios o correspondencia.

Para que España se posicione como uno de los principales destinos de largo recorrido en el mercado chino, los encuestados opinan que debería simplificarse el procedimiento de visados, reducir el precio global del paquete, incrementar las rutas turísticas y los lugares de interés, mejorar la seguridad, aumentar los vuelos directos y los anuncios en medios de comunicación.

El estudio también concluye que España ocupa la última posición, de un total de trece países europeos, en nivel de satisfacción respecto a los Consulados y Oficinas de Turismo Extranjeras ubicadas en China.

El gerente de Raytur, José María Callejón, apuntó que un reciente informe de Turespaña indica que España tiene actualmente la misma representación turística en China que Hungría y menor que Suiza, Francia, Finlandia, Italia, Alemania o Gran Bretaña.

Los turistas chinos visitan en sus circuitos por Europa un promedio de entre tres y cinco países, y España no suele ser el país de entrada.

El acuerdo Schengen (libre circulación de fronteras) dificulta cuantificar a estos turistas, por lo que actualmente "no existen datos fiables" de turistas chinos que visitan España, explicó. EFECOM

mdr/jrr/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky