Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Países europeos y China perciben el carbón como una fuente de energía básica para el siglo XXI

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Algunos países europeos, así como China, empiezan a tomarse cada vez más en serio el uso del carbón, fuente de energía que puede llegar a convertirse en el recurso básico del siglo XXI, según informa la web 'Consumer'.

Un ejemplo de esta política es Alemania, donde el carbón es el principal generador de electricidad. Asimismo, Reino Unido está empezando a demostrar un gran interés por este material, debido a las continuas subidas del petróleo, mientras que Italia está reconvirtiendo algunas de sus plantas de petróleo a favor de las de carbón. Por su parte, en España las centrales poseen una tecnología anticuada, lo que obliga a ceder el protagonismo al petróleo y al gas.

Asimismo, el gobierno chino ha anunciado para los próximos 15 años inversiones de casi 4.000 millones de euros en este sector, lo que convirtirá a este país en la potencia mundial que con mayor firmeza apuesta por este mineral.

El gigante asiático es el mayor productor y consumidor de carbón del mundo, pues se abastece de un 70% de este tipo de energía. Así, las autoridades chinas se enfrentan al reto de aprovechar sus ricas reservas de carbón y cumplir como firmantes del Protocolo de Kyoto, ya que China es el segundo mayor emisor de gases contaminantes, después de Estados Unidos.

Por ello, desde el Gobierno se apoya el desarrollo de tecnologías propias y la participación en proyectos internacionales para conseguir aprovechar el carbón de manera más limpia y barata.

El carbón posibilita una utilización eficiente, al tiempo que resulta una fuente de energía muy ecológica, aunque algunos países lo perciben como un recurso obsoleto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky