Empresas y finanzas

La farmacéutica israelí Teva aplicará un ERE a su plantilla en España

La farmacéutica israelí Teva, la número uno mundial en el mercado de medicamentos genéricos, comunicó ayer a sus trabajadores en España el inicio de un procedimiento de despido colectivo que afectará a parte de la plantilla adscrita al centro de trabajo de Madrid.

"En este momento los trabajadores y sus representantes se encuentran en proceso de elegir a su comisión de representación para el periodo de consultas que tendrá lugar a continuación", aseguraron ayer fuentes de la compañía. La farmacéutica cuenta en nuestro país con una plantilla cercana a los 1.000 trabajadores, de los que unos 470 pertenecen a su planta de producción en Zaragoza. Aunque según señalan estas mismas fuentes, "este proceso no afecta a la planta de producción que tenemos en Zaragoza".

"El alcance de las medidas y contenido y condiciones de las mismas se determinará durante el periodo de consultas con la representación de los trabajadores, sin que sea posible aportar más información sobre este particular en este punto del procedimiento", añadieron ayer desde Teva en España.

La multinacional farmacéutica asegura que cumplirá "escrupulosamente" con las disposiciones legales de aplicación, y "negociará de buena fe durante el mismo" con el ánimo de "alcanzar un acuerdo que sirva para salvaguardar la posición de la empresa, minimizando a su vez el impacto del proceso en la plantilla en la medida de lo posible."

Hay que recordar que Teva ya anunció en el mes de diciembre pasado un plan para despedir a 14.000 trabajadores -alrededor de un 25% de su plantilla en todo el mundo- y que la mayor parte de ellos saldrá del grupo el próximo año. Además del ajuste de plantilla, la farmacéutica -que es la empresa más importante de Israel- también anunció que prescindirá de varias de sus plantas de fabricación y suspenderá el dividendo de sus acciones ordinarias "como parte de un plan de reestructuración bienal con el que pretende mejorar la situación de su negocio y el desempeño financiero del grupo".

Con este plan, Teva pretende reducir sus costes en alrededor de 3.000 millones de dólares (2.535 millones de euros) a finales de 2019, frente a la base de costes estimada para este ejercicio de 16.100 millones de dólares (13.625 millones de euros).

Teva llegó a España en 2004 y cuatro años después abrió su planta de producción en Zaragoza, que se ha convertido en la quinta con más producción del grupo de las 76 que tiene en todo el mundo. La fábrica de Teva en España produce hasta 3.500 millones de cápsulas y comprimidos al año, de los que el 60% se dedica a la exportación. En Zaragoza, este laboratorio fabrica gran parte del Omeprazol que se consume en todo el mundo y también la Atorvastatina para el colesterol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky