JP Morgan Asset Management acaba de convertirse en el mayor productor de energía fotovoltaica en España. A través de Sonnedix acaba de cerrar la adquisición de doce plantas fotovoltaicas en España con una capacidad instalada total de 46,7 MW, lo que eleva su capacidad operativa hasta los 214,2 MW.
Las plantas montadas en tierra adquiridas incluyen el Proyecto Summa (cartera de 32.9 MW de 6 plantas) ubicado en Badajoz, Albacete y Cuenca, Madrigal (1.4 MW) en Ávila del Grupo Ionsolar Alternativas Energéticas Renovables, y Socuéllamos Solar Quince, La Cubla (4.1 MW) en Jaén de Centerbridge Partners, Olivenza (1.1 MW) en Badajoz de Promociones León Badajoz; Puig Gros (1.68 MW) en Lleida desde Genera Avante y Dynameo Energías y Recursos y Portichuelo y Ollería (cartera de 5.5 MW de 2 plantas) en Valencia del Estudio de Investigación Servicio.
Acuerdo con Q-Energy
Todas las transacciones se realizaron bajo la colaboración existente con Q-Energy, que gestiona la cartera Vela y que previamente codirigió la emisión de bonos por parte de Sonnedix en España. Estas adquisiciones están en línea con la estrategia de crecimiento de Sonnedix en Europa y demuestran su compromiso a largo plazo con el mercado español, indicó la compañía. Tras las adquisiciones en toda Europa durante 2017, la capacidad operativa de Sonnedix en todo el mundo ahora es de 703 MW.
"Hacer crecer nuestro portafolio en España es una parte importante de nuestra estrategia a largo plazo para fortalecer nuestra presencia en los mercados de la OCDE", dijo Andreas Mustad, consejero delegado de Sonnedix. Para diversos aspectos de las transacciones, Sonnedix y Q-Energy fueron asesorados por Cuatrecasas, Pérez Llorca, Gomez-Acebo y Pombo, Uria Menéndez y Garrigues, G-Advisory, Altermia, PWC, KPMG y Deloitte.
Watson Farley & Williams, por su parte, ha asesorado a Banco Santander en la emisión por parte de Q-Energy de bonos por importe de 37,750 millones de euros para refinanciar dos plantas fotovoltaicas con potencia agregada de 7,1 MW, situadas en León y Córdoba.
Q-Energy se convierte, con esta tercera emisión, en la plataforma de referencia en emisiones de bonos proyectos para renovables. La emisión se ha realizado en la bolsa de Francfort.