Empresas y finanzas

CIEM publica informe estatus pesca, que aconseja veda anchoa 2007

Bruselas, 20 oct (EFECOM).- El Consejo Internacional para la Explotación del Mar (CIEM) publicó hoy su informe completo sobre el estatus de la pesca en los caladeros comunitarios del Atlántico nordeste, en el que recomienda que continúe en 2007 la prohibición de las capturas de anchoa en el Golfo de Vizcaya.

Los informes de este organismo científico sirven de base todos los años para las propuestas que la Comisión Europea (CE) presenta sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas de pesca.

El CIEM indicó que los recursos de anchoa en el mar Cantábrico están "agotados" por lo que aconseja que esta pesquería continúe cerrada, como ocurre ahora, el año próximo.

Señaló que solamente se debería "considerar una reapertura si los informes de la primavera de 2007 indican un alto reclutamiento".

Por el contrario, el CIEM resaltó la mejora de la situación de la merluza, especie prioritaria para la flota española, en los caladeros del norte (desde el Golfo de Vizcaya hasta el oeste de Irlanda, incluido el Gran Sol).

Los científicos indicaron que las existencias de merluza parecen recuperarse hasta niveles biológicos seguros, por lo que recomienda un TAC de 50.500 toneladas, frente a las 43.900 toneladas de 2006.

En el caso de la cigala, el estado es "incierto" y no debería aumentar el esfuerzo pesquero, según el CIEM, que resalta también que esta especie ha sido una alternativa para muchos barcos pesqueros dedicados al bacalao.

También propone un cuota de 1.280.000 toneladas para galludo, mientras que para la platija del Mar del Norte la propuesta para el año que viene es de 32.000 toneladas, frente a las 57.000 toneladas de 2006.

Para el lenguado el dictamen propone 10.800 toneladas, frente a las 17.670 toneladas del año 2006, mientras que para la caballa la cuota estaría entre las 390.000 y 509.000 toneladas, frente a las 444.000 de este año.

En el caso de la bacaladilla en el Atlántico norte, el TAC estaría en torno a las 980.000 toneladas y se reduciría respecto a 2006, en el que el cupo fue de 2.100.000 toneladas.

En esta especie, el CIEM destaca que en años anteriores aumentaron los recursos, pero la pesca se ha incrementado y no ha sido sostenible, lo que ha supuesto una reducción, por lo que es conveniente rebajar las capturas.

Para el bacalao en aguas comunitarias el CIEM propone un cuota cero, al indicar que no se dan signos de recuperación.

La Comisión estudiará "atentamente" los dictámenes del CIEM de cara a su proyecto sobre TAC y cuotas, que hará público a final de noviembre o principios de diciembre, según declaró la portavoz comunitaria de Pesca, Mireille Thom.

La portavoz señaló que los servicios de Pesca de la CE examinarán todos los detalles del informe publicado hoy, antes de avanzar ideas sobre la propuesta de cuotas.EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky