
Con más de 20 años de experiencia en el sector de la restauración y tras haber ocupado diversos puestos en el área de Operaciones, Desarrollo e I+D en Burger King, Sebastián Martínez ha asumido la dirección general en España de un gigante de las cafeterías: la canadiense Tim Hortons.
¿Cuántos locales tienen ya en España y cuáles son los planes?
Abrimos el primero el 15 de diciembre y en menos de un mes tenemos ya cuatro en Madrid. Estamos en la Plaza de Santo Domingo, Montera, Carabanchel y Pozuelo de Alarcón. A nivel mundial son más de 4.600 locales. En Canadá, por ejemplo, hay uno por cada 9.000 habitantes. Creemos por ello que tenemos un gran potencial. Vamos a invertir 50 millones en los próximos cinco años.
España es su segundo mercado en Europa tras Reino Unido ¿Por qué esta elección?
Somos expertos en café y tenemos el mejor café del mundo. Y España es el país de la región EMEA (Europa, norte de África y Oriente Medio) con mayor mercado de café con 10.400 millones de dólares (8.500 millones de euros) y un crecimiento del 4 por ciento. Además, los españoles son expertos cafeteros, el 22 por ciento de las visitas a la restauración lo son ya a cafeterías y el país reúne las condiciones macroeconómicas ideales para que una marca como la nuestra invierta. Nuestro objetivo ahora es ser los líderes.
¿Dónde van abrir?
Vamos a centrarnos este año en Madrid. Somos nuevos en el barrio y queremos que se conozca la marca, pero también escuchar al cliente por si tuviéramos que hacer algún cambio. Cuando tengamos el modelo cerrado saltaremos a otras ciudades. Queremos ser uno más en el barrio. En Madrid estamos preparando ya aperturas en el barrio de Salamanca y en la calle de Bravo Murillo.
¿España puede ser la puerta de entrada a otros países?
Estamos ya en países como Estados Unidos, México, Filipinas... en julio entramos también en Reino Unido, en diciembre en España y, aunque yo no soy el portavoz internacional, el grupo ha manifestado ya que la idea es entrar ahora en otro país dentro de la región EMEA este mismo año.
¿De dónde traen el café?
Se suministra desde Canadá pero proviene del denominado cinturón del café. Son países como Brasil, Honduras, Guatemala. Vendemos café cien por cien arábica de máxima calidad, pero también queremos crecer con los productos horneados, los desayunos e incluso las comidas, que completan la oferta. Queremos que cuando un cliente venga decida volver, y eso sólo lo van a conseguir nuestros empleados.
¿Cuál es el posicionamiento de precios?
El café no tiene por qué ser un artículo de lujo. Nosotros vendemos café desde 0,99 euros. Y es de máxima calidad, y se le puede poner la leche que quieras, azúcar... Nuestro ticket medio en el día es de 3 a 7 euros, incluyendo todo, desayuno, comida y merienda.
¿Van a abrir locales en centros comerciales?
La estrategia es estar en todos los puntos posible. Ahora mismo estamos en el centro de Madrid, en un polígono industrial en Carabanchel y junto a un centro comercial en Pozuelo. Queremos abrir en todas partes... en aeropuertos, en estaciones de tren, en todos los sitios donde podamos.
¿Van a franquiciar también establecimientos?
Sí, nuestra idea es franquiciar cuando hayamos desarrollado la marca. Pero de momento serán todos propios. En Canadá, donde tenemos más de 4.000 locales el 90 por ciento son franquiciados.